Intervención didactica desde la perspectiva de género en la formación inicial de un grupo de docentes de educación física

  1. Fontecha Miranda, Matilde
Zuzendaria:
  1. Teresa Nuño Angós Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2007(e)ko apirila-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Maurice Piéron Presidentea
  2. Clara López Crespo Idazkaria
  3. Onofre Ricardo Contreras Jordán Kidea
  4. María Teresa del Valle Murga Kidea
  5. Miguel Ángel Delgado Noguera Kidea
Saila:
  1. Matematika, Zientzia Esperimental eta Gizarte Zientzien Didaktika

Mota: Tesia

Teseo: 137189 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

Esta tesis doctoral es una investigación de naturaleza cualitativa, en la que el trabajo de campo coincide con el proceso de enseñanza-aprendizaje de un grupo de formación inicial del profesorado. Dicho proceso se desarrolla en el contexto de la asignatura Educación Física y su Didáctica I, de primer curso de los estudios de Magisterio, especialidad Educación Física. El proceso educativo-investigador que constituye la fase experimental es la consecuencia de varios años participando en la formación del futuro profesorado a través de una metodología reflexiva, critica y cuyo proceso se desarrolla desde la perspectiva de género. La especificidad y originalidad de este trabajo reside en dos aspectos: El primero que no nos limitamos a estudiar le tema de Coeducación, sino que todo el proceso se lleva a cabo desde la perspectiva feminista. El segundo, en que se trasciende la fase de diagnostico. Es decir, comenzamos por detectar las creencias implícitas del alumnado acerca de los conceptos Educación Física, y Coeducación para, en función del análisis inicial, implementar una intervención didáctica, cuyo objetivo es contribuir a su emancipación y autonomía personal como docentes.