Comportamientos matrimoniales en Navarra a través de la actividad procesal del Tribunal Eclesiástico de Pamplona (s. XVI-XVII)

  1. CAMPO GUINEA M. JUNCAL
Dirigida por:
  1. Jesús María Osés Gorráiz Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Ángel Rodríguez Sánchez Presidente/a
  2. Juan Madariaga Orbea Secretario/a
  3. Ricardo García Cárcel Vocal
  4. Isabel Testón Núñez Vocal
  5. María Cruz Mina Apat Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 63207 DIALNET

Resumen

La resistencia o no de la sociedad navarra de los siglos XVI-XVII a asimilar el modelo de matrimonio surgido del Concilio de Trento, modelo configurado por un conjunto de normas y valores que lleva implicito la obligatoriedad de practicar un determinado comportamiento en cualquiera de los aspectos que conforman la union matrimonial, es el tema central de la investigacion realizada. A traves del metodo comparativo y utilizando como fuente principal de la investigacion la totalidad (1556) de los procesos por causa matrimonial que se conservan correspondientes al territorio de la diocesis de Pamplona para la epoca inmediatamente anterior y posterior al concilio tridentino, se ha tratado de averiguar si el modelo de comportamiento matrimonial, fue asimilado facilmente por la sociedad navarra o si por el contrario surgieron dificultades en aquellos aspectos que chocaban con la mentalidad y constumbres del conjunto de la sociedad.