Sobre la evaluación de métodos inmunoenzimáticos en la detección de trichinella en cerdos para el sacrificio

  1. PEREZ MARTIN JUAN ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Ignacio Navarrete López-Cózar Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Santiago Hernández Rodríguez Presidente/a
  2. Jorge Antonio Guisantes del Barco Secretario/a
  3. Antonio Gázquez Ortiz Vocal
  4. Antonio R. Martínez Fernández Vocal
  5. Manuel L. Sanmartín Durán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41512 DIALNET

Resumen

HEMOS REALIZADO UNA VALORACION DEL METODO ELISA DE DOBLES ANTICUERPOS ENFRENTANDOLO A LOS METODOS TRADICIONALES Y LEGALES DE DIAGNOSTICO DE LA TRIQUINELOSIS EN MATADERO Y TODO ELLO, REALIZADO EN PRUEBAS DE CAMPO Y EXPERIMENTALES, ESTAS ULTIMAS, EN CERDOS IBERICOS O CRUZADOS DE ELLOS, EN LOS QUE SE CONSIGUE INDICES BAJISIMOS DE PARASITACION, QUE LLEGAN A SER DE HASTA 0,0034 LARVAS POR GRAMO DE TEJIDO MUSCULAR PARASITADO. SE LLEGA AL CONVENCIMIENTO DE LA BONDAD DE ESTE METODO DIAGNOSTICO, QUE DETECTA MUY TEMPRANAMENTE (SIEMPRE ANTES DE LOS CUARENTA DIAS POST-INFESTACION) Y CON GRAN SENSIBILIDAD LAS INFESTACIONES EXPERIMENTALES DE ESTE PARASITO, EFECTUADAS CON UNOS INOCULOS DESDE 10 HASTA 800 LARVAS 1 DE TRICHINELLA POR ANIMAL INFESTADO. LAS LOCALIZACIONES Y DISTRIBUCIONES EN LA MUSCULATURA ANIMAL, TAMBIEN HAN SIDO ESTUDIADAS, CONSIDERANDO QUE, LAS NORMAS QUE SE DAN EN LA LEGISLACION VIGENTE DEBERIAN ALTERARSE, TODA VEZ QUE LOS MUSCULOS MAS COMUNMENTE PARASITADOS EN MAYOR INTENSIDAD, VAN A SER DIAFRAGMA Y LENGUA, POR LO QUE NO SE DEBERIA ACONSEJAR LA TOMA DE MUESTRAS DE OTROS, NI TAN SIQUIERA, AL DOBLE DE LA CANTIDAD DE MUESTRA QUE EN LOS PRIMEROS.