Influencia de los polimorfismos genéticos en la respuesta terapéutica a metotrexato de pacientes con neoplasias hematológicas

  1. GONZALEZ DE MURILLO GODOY, SILVIA
Dirigida por:
  1. Guillermo Gervasini Rodríguez Director/a
  2. José Manuel Vagace Valero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 02 de febrero de 2018

Tribunal:
  1. Julio Benítez Rodríguez Presidente/a
  2. Antonio Pérez Martínez Secretario/a
  3. Itziar Astigarraga Aguirre Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El metrotexato (MTX) constituye la piedra angular de los protocolos para el tratamiento de la Leucemia Aguda Linfoblástica (LAL), la neoplasia infantil más frecuente. A pesar de la mejora en los regímenes de dosificación, todavía hay gran variabilidad en las respuestas terapéuticas al fármaco. Este estudio ha tenido como objetivo determinar cómo afecta la presencia de polimorfimos genéticos en (i) el gen de la dihidrofolato reductasa (DHFR) y (ii) en transportadores implicados en la biodisponibilidad del MTX, a la dosificación, eficacia y toxicidad del fármaco en pacientes pediátricos con LAL sometidos a quimioterapia en mantenimiento. Los resultados de la primera parte de nuestro trabajo indican que los pacientes portadores del genotipo DHFR -680AA experimentaron más episodios de neutropenia severos y un mayor número de controles con niveles elevados de LDH. Además, este genotipo se asoció con un porcentaje menor de MTX administrado respecto a la dosis estándar, y con un mayor número de controles sanguíneos con leucocitos bajos y en rango terapéutico. En la segunda parte del trabajo observamos un efecto marcado delpolimorfismoABCB1 C1236T sobre el porcentaje de controles sanguíneos con mielosupresión eficaz y sobre la aparición de neutropenia. Además, los portadores del genotipo homocigoto ABCB1 1236TT recibieron un porcentaje menor de dosis de 6-MP que los pacientes con los genotipos CC y CT. Por otro lado, los portadores del genotipo ABCC4 934A recibieron un porcentaje de dosis inicial de MTX mayor de la estándar en comparación con aquellos pacientes que no presentaron esta variante. En conclusión, existen variantes genéticas en los genes analizados que pueden afectar tanto a la eficacia como a la toxicidad del MTX. Su identificación podría ayudar a personalizar las dosis de fármaco administradas en mantenimiento.