Estudio "con-sentido" en la Universidadmotivación del estudio en los universitarios extremeños y el bien interno de las profesiones

  1. Moreno Losada, José
unter der Leitung von:
  1. Juan Agustín Franco Martínez Doktorvater/Doktormutter
  2. María Isabel Fajardo Caldera Doktorvater/Doktormutter
  3. Jesús Sánchez Martín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 23 von Januar von 2015

Gericht:
  1. Florencio Vicente Castro Präsident/in
  2. Francisco Zamora Polo Sekretär/in
  3. Galo Bilbao Alberdi Vocal
  4. Imanol Zubero Beaskoetxea Vocal
  5. Emilio Martínez Navarro Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Este trabajo de investigación se sitúa en el marco de la reflexión sobre la ética profesional y el desarrollo de las competencias éticas en los estudiantes universitarios y futuros profesionales. Interesan fundamentalmente dos elementos claves de la ética profesional en lo que se refiere a su finalidad de investigación y docencia. Por una parte, lo que afecta a la motivación de los jóvenes universitarios extremeños en su quehacer esencial (el estudio) y la dimensión ética de profesionales en activo. Por otra, enlazar este análisis con lo que en la ética profesional viene llamándose "el bien interno" de las profesiones. En este sentido son dos objetivos prioritarios de este trabajo: el sentido ético profesional (el bien interno de las profesiones) y la motivación de los estudiantes actuales en conexión con dicho bien interno. Para responder a estos objetivos, se trata de analizar los factores que influyen en la toma de decisiones éticas de universitarios (estudiantes y egresados) sobre el "bien interno" de su profesión. Se estudia la finalidad o "bien interno" (valor intrínseco) de las profesiones en la sociedad actual. Se analiza el nivel de percepción ética entre profesionales del ámbito educativo y no educativo mediante una encuesta realizada durante 2009 a una muestra de 88 personas sensibilizadas y concienciadas con la problemática objeto de esta investigación. La relación entre la motivación del estudio, las aspiraciones profesionales de los universitarios y el bien interno de las profesiones lo realizamos desde un encuesta realizada a más de mil alumnos de la universidad de Extremadura.