Promoción del crecimiento y desarrollo del niño

  1. Apóstolo, Jorge Manuel Amado
Dirigida por:
  1. Florencio Vicente Castro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 10 de mayo de 2004

Tribunal:
  1. Mercedes Gómez Acuñas Secretario/a
  2. Fernando Bacaicoa Ganuza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 100088 DIALNET

Resumen

En los últimos años se han producido varias alteraciones con relación a los niños y en la posición de los padres y profesionales sanitarios ante los mismos. La Nueva Pediatría representa un cambio de paradigma y el modelo biomédico será suplantado por un modelo más eco]6gico y social. La consideración del niño como una unidad biopsicosocial en estrecha dependencia con el medio, entorno físico y humano en que crece y madura, es básica en el concepto de salud integral Objetivos: El objetivo principal de la investigación ha sido evaluar el nivel de la realización de las actividades de promoción del crecimiento y del desarrollo del niño auto percibido por los profesionales de enfermería. Como objetivos específicos se pretendió construir y " validar un Inventario de actividades de promoción del crecimiento y del desarrollo del niño; identificar las áreas de mayor y de más bajo nivel de realización; analizar la influencia ejercida por algunas variables (formación, categoría, dominio del conocimiento, importancia atribuida) en el nivel, autopercibido, de la realización de las actividades de la promoción del crecimiento y del desarrollo del niño; Proponer alteraciones del plan de estudios que estimulan el desarrollo de capacidades en esta área.