Long-run and short-run issues in optimizing monetary models

  1. CASARES POLO, MIKEL
Dirigida por:
  1. Óscar Bajo Rubio Director/a
  2. Bennett T. McCallum Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 13 de abril de 2000

Tribunal:
  1. José Antonio García-Durán de Lara Presidente/a
  2. Hugo Rodríguez Mendizábal Secretario/a
  3. Jesús Vázquez Vocal
  4. Javier Vallés Liberal Vocal
  5. Joachim Scheide Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 80027 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta tesis doctoral es analizar el papel del dinero y de la política monetaria en las economías modernas. Para ello, se presentan modelos basados en el comportamiento optimizador de los individuos en los que éstos pueden utilizar saldos monetarios en los intercambios para reducir los costes de transacción. Los efectos de la política monetaria son estudiados en el corto y en el largo plazo. En el corto plazo, los bancos centrales ponen en práctica una regla de política monetaria con el objetivo de estabilizar la economía de tal forma que la variabilidad de la tasa de inflación y del producto sea mínima. Este tipo de análisis se lleva a cabo para proporcionar una serie de recomendaciones en el diseño de la política monetaria en la Unión Monetaria Europea. En el largo plazo, los bancos centrales definen una tasa de crecimiento de la masa monetaria que determina la tasa de inflación y que produce ciertos efectos negativos en el producto. Esta tesis describe el mecanismo de transmisión por el cual estos efectos reales se llegan a producir y estima los costes asociados a posibles altas tasas de inflación en los Estados Unidos.