Desarrollo de software reutilizable de mapas conceptuales y estudio de su aplicación en contextos de aprendizaje y en los modelos abiertos de estudiante

  1. Rueda Molina, Urko
Supervised by:
  1. Ana Arruarte Lasa Director
  2. Jon Ander Elorriaga Arandia Director

Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 13 January 2009

Committee:
  1. María Isabel Fernández de Castro Chair
  2. Beatriz Barros Blanco Secretary
  3. Manuel Ortega Cantero Committee member
  4. María Felisa Verdejo Maíllo Committee member
  5. Guy Gouarderes Committee member
Department:
  1. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Type: Thesis

Teseo: 185121 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

En este trabajo se investiga la aplicación de técnicas cognitivas de representación gráfica para la visualización de la información en el aprendizaje basado en la tecnología, En concreto, se estudia la aplicación de la técnica de los Mapas Conceptuales (MCs) en diversos contextos y con diferentes propósitos dentro la informática educativa. Por una parte, se han desarrollado los artefactos software CM-Core y CM-ED para estudiar aspectos de importante consideración que no han sido tratados en profundidad en el software de MCs: entre otros, la reutilización y especialización del software de MCs, el multilingüismo y la escalabilidad de los MCs. CM-Core es un núcleo software que permite a aplicaciones informáticas reutilizar funcionalidad sobre los MCs. CM-ED es un editor de MCs de propósito general basado en el núcleo CM-Core que puede ser reutilizado y especializado para diferentes finalidades. CM-Core y CM-ED cubren los aspectos mencionados haciendo uso extensivo de las Tecnologías de la Información en los MC. Por otra parte, se han desarrollado los artefactos software DynMap y DynMap+ para estudiar las posibilidades que ofrecen los MCs para representar gráficamente Modelos de Estudiante Abiertos tanto individuales como de grupo. Estos artefactos muestran la información sobre el aprendizaje de los estudiantes utilizando diferentes técnicas de visualización para facilitar la interpretación de la información y acometer la escalabilidad de la representación.