Historia de la antropología biológica en el País Vasco

  1. Calderón, Rosario
  2. Rebato Ochoa, Esther
Revista:
Revista internacional de los estudios vascos = Eusko ikaskuntzen nazioarteko aldizkaria = Revue internationale des ètudes basques = International journal on Basque studies, RIEV

ISSN: 0212-7016

Año de publicación: 1997

Volumen: 42

Número: 1

Páginas: 45-62

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista internacional de los estudios vascos = Eusko ikaskuntzen nazioarteko aldizkaria = Revue internationale des ètudes basques = International journal on Basque studies, RIEV

Resumen

Los primeros trabajos antropológicos sobre la población vasca aparecen a mediados del siglo XIX siguiendo las directrices de carácter cefalométrico y osteológico dadas por la Sociedad de Antropología de París. Eusko Ikaskuntza se creó en 1918 institucionalizando la Antropología de área vasca. Más tarde se fundo la Sociedad de Ciencias Aranzadi. La primera etapa de la antropología vasca está dominada por el trinomio Aranzadi, Barandiarán, Eguren