El Tratado de Niza, consolidación y reforma de la Unión Europea

  1. Aldecoa Luzárraga, Francisco
Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 2001

Número: 25

Páginas: 11-54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Referencias bibliográficas

  • ALDECOA LUZARRAGA, F., «El Tratado de Amsterdam, un pequeño gran paso en la consolidación del modelo de la Unión», Cuadernos Europeos de Deusto, n.º 18, 1998, pp. 14-47.
  • ALDECOA LUZARRAGA, F., La integración europea. Análisis histórico-institucional con textos y documentos. II Génesis y desarrollo de la Unión europea. Madrid, Tecnos, 2001
  • LOUIS J-V: «Le Traité d´Amsterdam. Une occasion perdue?» Revue du Marché Unique Européen n.º 2, 1997, pp. 5-18
  • SCHOUTHEETE, P. de: «L´avenir de l´Union européenne.» Politique étrangère n.º 3, 1997, pp. 263-277
  • FAVRET, J.-C.: «Le Traité d´Amsterdam: une révision a minima de la “Charte constitutionelle” de l´Union Européenne.» Cahiers de l´Union Européenne vol. 5/6, 1997, pp. 555-605
  • MANGAS MARTÍN, A. «La reforma institucional en el Tratado de Amsterdam» Revista de Derecho Comunitario Europeo n.º 3, enero-junio 1998, pp. 7-40.
  • ALDECOA LUZARRAGA, F., «El giro social en el Tratado de Amsterdam y sus implicaciones futuras», en VV. AA.: Las nuevas políticas de empleo en la UE. Una visión desde Euskadi, Vitoria, Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1998.
  • TELO, M. (Ed.), European Union and New Regionalism, Londres, Ashgate, 2001.
  • DE BÚRCA, G., «The drafting of the European Union Charter of fundamental rights», European Law Review, vol. 26, n.º 2, April 2001, pp. 126-138.
  • DIX W., «Charte des droits fondamentaux et convention. De nouvelles voies pour réformer l’UE?», Revue du Marché Commun et de l’Union Européenne, n.º 448, mai 2001, pp. 305-310
  • FONSECA MORILLO, F.J., «De Berlín a Niza: panorama y lecciones», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, n.º 7/8, suplemento, marzo 2001.
  • TOUSCOZ, J., «Un large débat. L’avenir de l’Europe après la Conference Intergouvernementale de Nice (CIG 2000)», Revue du Marché Commun et de l’Union Européenne, n.º 447, abril de 2001, pp. 225-236.
  • MOUVEMENT EUROPÉEN, «La préparation du débat sur l’avenir de l’Union Européenne», Projet de rapport à l’attention du Comité Directeur du 6 mars 2001, Rapporteur Jo Leinen, 9-2-01
  • DUTHEIL DE LA ROCHÈRE, J., «La Charte des droits fondamentaux de l’Union Européenne: quelle valeur ajoutée, quel avenir?», Revue du Marché Commun et de l’Union Européenne, n.º 443, décembre 2000, pp. 674-680
  • LENAERTS, K. y DE SMIJTER, E.E., «A bill of rights for the European Union», Common Market Law Review, n.º 38, 2001.
  • RODRÍGUEZ BEREIJO, A., «La carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea», Noticias de la Unión Europea, n.º 192, enero 2001, pp. 9-20
  • VITORINO, A., «La Charte des droits fondamentaux de l’Union Européenne», Revue du Droit de l’Union Européenne, 3/2000.
  • CARRILLO SALCEDO, J. A., «Notas sobre el significado político y jurídico de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9, enero/junio 2001, pp. 7-26.
  • MANGAS MARTÍN, A., «¿Qué modelo de integración política para Europa?», Cuadernos Europeos de Deusto, n.º 24, 2001.
  • LOUIS, J.-V., «De la différentiation à l’avant-garde?», Cahiers de Droit Européen, n.º 3:4, 2000, pp. 301-309
  • VALCÁRCEL, D., «Joschka Fischer y el proyecto de integración europea», Política Exterior, 76, julio/agosto 2000, pp. 67-81.
  • BENEYTO, J.M., «Europa y sus arquitectos», Política Exterior, 77, septiembre/octubre 2000, pp. 85-103
  • ELORZA J., «La UE después de Niza», Política Exterior, 79, enero/febrero 2001, pp. 84-103.
  • FISCHER, J., «De la Confederación a la Federación: reflexiones sobre la finalidad de la construcción europea», Universidad Humboldt de Berlín, 12 de mayo de 2000, en http://www.auswaertiges-amt.de
  • LAMERS, K. y SCHÄUBLE, W., Reflections on European Policy. A German Agenda for the European Union, Berlín, Federal Trust for Education and Research and the Konrad Adenauer Foundation, 1994.
  • YATAGANAS, X.A., «The Treaty of Nice. The sharing of power and the Institutional Balance in the European Union: A Continental Perspective», de 16 de marzo de 2001, en http://www.jeanmonnetprogram.org/papers/01/010101.html
  • ALDECOA LUZARRAGA, F., «La apertura del proceso constituyente», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, n.º 7/8, suplemento, marzo 2001, pp. 7-13.
  • CLOOS, J., «Nice: une étape obligée», Revue du Marché commun et de l’Union européenne, n.º 444, enero 2001, pp. 5-10.
  • FONSECA MORILLO F. J., «De Berlín a Niza: panorama y lecciones», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, suplemento, n.º 7/8, marzo 2001, pp. 2-6
  • LA SERRE, F. De, «Le traité de Nice: déconstruction ou refondation de l’Union?», Politique étrangère, 2/2001, pp. 257-275
  • PETITE, M., «Nice, traité existentiel, non essentiel», Revue du Droit de l’Union Européenne 4/2000, pp. 887-903
  • GUTIÉRREZ ESPADA, C., «Una reforma difícil pero productiva: la revisión institucional en el Tratado de Niza», Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9, enero-junio 2001, pp. 27-75
  • OLESTI RAYO, A., «Las modificaciones institucionales en el Tratado de Niza», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, suplemento, n.º 7/8, marzo 2001, pp. 14-26.
  • LÓPEZ ESCUDERO, M., «Modificaciones del Tratado de Niza en el sistema jurisdiccional comunitario», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, suplemento, n.º 7/8, marzo 2001, pp. 27-40
  • ROLDÁN BARBERO, J., «La reforma del poder judicial en la Comunidad europea», Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9, enerojunio 2001, pp. 77-116
  • TAMBOU, O., «Le système juridictionnel communautaire revu et corrigé par le traité de Nice», Revue du Marché Commun et de l’Union Européenne, n.º 446, mars 2001, pp. 164-170.
  • PONS RAFOLS, X., «Las cooperaciones reforzadas en el Tratado de Niza», Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9, enero-junio 2001, pp. 145-196
  • RODRIGUES, S., «Le traité de Nice et les coopérations renforcées au sein de l’Union Européenne», Revue du Marché Commun et de l’Union Européenne, n.º 444, janvier 2001, pp. 11-16.
  • LASO PÉREZ, J., «La intervención democrática en la Unión Europea después del asunto austríaco y la reforma del Tratado de Niza», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, suplemento, n.º 7/8, marzo 2001, pp. 45-59.
  • ALDECOA LUZARRAGA, F., «La apertura del proceso constituyente», Boletín Europeo de la Universidad de La Rioja, suplemento, n.º 7/8, marzo 2001, pp. 7-13
  • MARISCAL BERÁSTEGUI, N., «Intergubernamentalismo y federalismo: dos aproximaciones teóricas a la Integración Europea», Cursos de Derecho Internacional de Vitoria-Gasteiz 2000, Madrid y Leioa, 2001, Tecnos y UPV/EHU, pp. 135-158.
  • E. BARÓN CRESPO, en F. C. MOLINA DEL POZO (dir.), Comentarios al proyecto de Constitución Europea, Granada, Comares, 1996, p. XIII