"El cuerpo, imagen de una culturala representación del cuerpo de ""la mujer"" en la publicidad. Un acercamiento hacia la construcción de la imagen femenina actual como escaparate de su identidad"

  1. BILBAO GOMEZ, LAURA
Zuzendaria:
  1. Gabriel Villota Toyos Zuzendaria
  2. Andrés Davila Legerén Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2013(e)ko abendua-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. María Elena Olabarri Fernández Presidentea
  2. Imanol Zubero Beaskoetxea Idazkaria
  3. Elena Casado Aparicio Kidea
  4. Gonzalo Abril Kidea
  5. Vicente Huici Urmeneta Kidea
Saila:
  1. Ikus-entzunezko Komunikazioa eta Publizitatea

Mota: Tesia

Teseo: 116492 DIALNET

Laburpena

Los medios de comunicación de masas configuran hoy,un encalve básico para la forma dde vida actual, entre estos, la publicidad se revela como un importante dispositivo de intriorización sociocultural. Desde su visibilidad imbricada,las imágenes publicitarias sirvendiariamente de telón de fondo de nuestras calles y hogares, reactualizan nuestros referentes e impregnan nuestras percepciones. Erigidos sobre la constante difisión de seductors y plausibles enunciados que refuerzan la credibilidad de las imágenes, trasmiten laposiblilidad e idoneidad de adjuntar los esterotipos de belleza al cuerpo femenino. La integración de estos referentes prototípicos supone la realización de terminadas prácticas de "cuidado", manipulación y culto del cuerpo,que acogen en nuestros días una especial importancia en la configuración de la identidad femenina. La divulgación de cientos de imágenes diarias, ya sean fotográficas o audiovisuales sobre cómo es la mujer actual, (concepto que ya de por sí, deviene de nuestra construcción cultural de lo que significa ser mujer), repercute cada vez más en cómo se ven las mujeres (personaje) y cómo creen que deben ser vistas en nuestro paisaje social.