Factores de riesgo cardiovascular en escolares de Cuencaagregación Familiar

  1. MARTINEZ VIZCAINO, VICENTE
Dirigida por:
  1. Vicente Domínguez Rojas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Ángel Gil de Miguel Presidente/a
  2. Paloma Ortega Molina Secretario/a
  3. Fernando Rodríguez Artalejo Vocal
  4. Agustín Reoyo Jiménez Vocal
  5. Javier Valero de Bernabé Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 47987 DIALNET

Resumen

Estudios de autopsias han constatado que la aterosclerosis es un proceso que se inicia en la infancia. Asimismo se ha descrito que los niveles de los factores de riesgo cardiovascular en la infancia son predictores de los de la edad adulta. Por ultimo, y dado que se ha evidenciado agregación familiar de dichos factores de riesgo, la familia podría ser el núcleo para poner en marcha estrategias de búsqueda de individuos de riesgo de enfermedad cardiovascular. Con la finalidad de estimar los niveles de lípidos, tensión arterial e índice de masa corporal en los escolares de cuenca, y de valorar la posible agregación paterno=filial de estos factores de riesgo, se llevo a cabo un estudio observacional transversal en los escolares de cuarto y quinto cursos de EGB de tres colegios públicos de la ciudad de cuenca y en los padres de estos. Los niveles de lípidos y tensión arterial de los escolares de nuestro estudio se encuentran en los limites superiores del amplio rango de valores publicados internacionalmente. Se ha observado agregación paterno=filial de los niveles de lípidos e índice de masa corporal entre padres e hijas, siendo la agregación familiar entre padres e hijos escasa o nula.