Modificación química de polietilenos y estudio de sus propiedades en estado sólido

  1. ROJAS HERNANDEZ DE GASCUE BLANCA HORTENSIA
Dirigida por:
  1. José María Gómez Fatou Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Javier Núñez Delgado Presidente/a
  2. Irmina Hernández Fuentes Secretario/a
  3. Carlos Marco Rocha Vocal
  4. Issa Antonio Katime Amashta Vocal
  5. Manuel Sánchez-Chaves Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 59690 DIALNET

Resumen

El propósito del trabajo descrito en esta memoria ha sido la realización de un estudio sobre la síntesis y caracterización de polietilenos funcionalizados en disolución con dietilmaleato, y de sus propiedades térmicas mecano-dinámicas y dieléctricas en función de la estructura. El análisis del mecanismo de la funcionarización ha permitido establecer la relacion entre la velocidad del proceso de funcionarización y la concentración de iniciador, la concentración del dietilmaleato y la concentración del polietileno en la disolución. La caracterización espectroscópica demostró que los enlaces vinílicos finales de las cadenas poliolefinicas tienden a desaparecer, en tanto que las insaturaciones de tipo "trans" dentro de la cadena aumentan con el grado de funcionarización, lo que conjuntamente con los resultados obtenidos en la caracterización de las propiedades térmicas, ha llevado a postular que la inserción del dietilmaleato se produce preferencialmente en los extremos de las cadenas. El análisis de las propiedades térmicas revela que la fusión y la cristalización son una función de la concentración en ramas totales de las muestras, independientemente de la naturaleza de las mismas. El estudio teórico de las funciones termodinámicas correspondientes muestra el coeficiente de temperatura de la cristalización. Finalmente, el análisis de las propiedades mecano-dinámicas y dieléctricas ha permitido la identificación de las relajaciones en función de los cristales laminares que se forman.