Variación en la magnitud de las diferencias socioeconómicas en salud en las comunidades autónomasestudio comparativo

  1. REGIDOR POYATOS, ENRIQUE
Zuzendaria:
  1. Vicente Domínguez Rojas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. José Prieto Prieto Presidentea
  2. María Elisa Calle Purón Idazkaria
  3. Fernando Rodríguez Artalejo Kidea
  4. Ángel Gil de Miguel Kidea
  5. Vicente Ortún Rubio Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 59649 DIALNET

Laburpena

ESTE ESTUDIO TIENE POR OBJETO MEDIR Y COMPARAR LA MAGNITUD DE LAS DIFERENCIAS SOCIOECONOMICAS EN SALUD EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ESPAÑOLAS. LOS DATOS PROCEDEN DE DOS ENCUESTAS DE SALUD POR ENTREVISTA: LA ENCUESTA SOBRE DISCAPACIDADES, DEFICIENCIAS Y MINUSVALIAS DE 1986 Y LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD DEL AÑO 1993. LOS INDICADORES DE SALUD ANALIZADOS HAN SIDO LA AUTOVALORACION DEL ESTADO DE SALUD, LA PRESENCIA DE ENFERMEDADES CRONICAS, LA RESTRICCION TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD Y LA INCAPACIDAD PERMANENTE. LAS VARIABLES DE NIVEL SOCIOECONOMICO HAN SIDO EL NIVEL DE ESTUDIOS DEL ENTREVISTADO EN LAS TRES PRIMERAS MEDIDAS DE SALUD Y LOS INGRESOS MENSUALES FAMILIARES EN LA CUARTA. CUATRO DE LAS COMUNIDADES CON MAYOR MAGNITUD DE LAS DIFERENCIAS EN SALUD RELACIONADAS CON EL NIVEL SOCIOECONOMICO -NAVARRA, PAIS VASCO, CATALUÑA Y MADRID- SE ENCUENTRAN ENTRE LAS CINCO CON MAYOR RENTA PER CAPITA DE ESPAÑA, MIENTRAS QUE CUATRO DE LAS COMUNIDADES CON MENOR MAGNITUD DE ESAS DIFERENCIAS -CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEON, GALICIA Y EXTREMADURA- SE ENCUENTRAN ENTRE LAS CINCO CON MENOR RENTA PER CAPITA. POR OTRA PARTE, EL EFECTO SOBRE LA SALUD DE UN AÑO MENOS DE ESTUDIOS NO MUESTRA UNA CLARA DIFERENCIA DEPENDIENDO DE LA RIQUEZA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS; EN CAMBIO, CUATRO DE LAS OCHO COMUNIDADES DONDE 10.000 PESETAS MENOS DE INGRESOS AUMENTAN EN MAYOR PROPORCION LA PREVALENCIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE -ANDALUCIA, CASTILLA Y LEON, CASTILLA-LA MANCHA Y EXTREMADURA- SE ENCUENTRAN ENTRE LAS CINCO CON MENOR RENTA PER CAPITA Y CUATRO DE LAS OCHO COMUNIDADES DONDE 10.000 PESETAS MENOS DE INGRESOS AUMENTAN EN MENOR PROPORCION LA PREVALENCIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE -NAVARRA, PAIS VASCO, CATALUÑA Y LA RIOJA- SE ENCUENTRAN ENTRE LAS SEIS COMUNIDADES CON MAYOR RENTA PER CAPITA.