Estructura y dinámica de proteínas por resonancia magnética nuclearproteína anti-fúngica y alfa-sarcina

  1. CAMPOS OLIVAS, RAMON
Supervised by:
  1. Jorge Santoro Said Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Jose Gregorio Gavilanes Franco Chair
  2. José Luis Núñez Barriocanal Secretary
  3. Manuel Rico Sarompas Committee member
  4. Juan José Freire Gómez Committee member
  5. Jesús Jiménez Barbero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 59161 DIALNET

Abstract

LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LA PROTEINA ANTIFUNGICA DE A. GIGANTEUS (51 RESIDUOS) Y DE LA RIBONUCLEASA CITOTOXICA ALFA-SARCINA (150 RESIDUOS) SE HAN DETERMINADO MEDIANTE ESPECTROSCOPIA DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR MULTIDIMENSIONAL, HOMO- Y HETERONUCLEAR. ASIMISMO, SE HA MEDIDO EL INTERCAMBIO DE PROTONES AMIDICOS Y LOS PARAMETROS DE RELAJACION (T1, T2 Y NOE) DE LA ALFA-SARCINA PARA CARACTERIZAR SU DINAMICA INTERNA. LA PROTEINA ANTIFUNGICA ESTA FORMADA POR 5 HEBRAS BETA ANTIPARALELAS QUE DEFINEN UN BARRIL BETA ALTAMENTE ESTABILIZADO POR SUS 4 PUESTES DISULFURO INTERNOS. SE HA PROPUESTO UN SITIO DE UNION DE FOSFOLIPIDOS EN LA ESTRUCTURA QUE PODRIA SER RESPONSABLE DE SU ACTIVIDAD. UNA FORMA MINORITARIA DE ESTA PROTEINA QUE DIFIERE DE LA MAYORITARIA EN LOS PARES DE CISTEINAS QUE FORMAN SUS 4 DISULFUROS: HA SIDO TAMBIEN CARACTERIZADA. LA ESTRUCTURA DE LA ALFA-SARCINA ES MUY SIMILAR A LAS RIBONUCLEASAS DE LA FAMILIA DE LA T1, PRESENTANDO UN NUCLEO DE PLEGAMIENTO Y UN MECANISMO CATALITICO ANALOGOS. SIN EMBARGO, LA ALFA-SARCINA PRESENTA 3 BUCLES EXPUESTOS DE GRAN TAMAÑO QUE NO APARECEN EN T1, LO QUE DA CUENTA DE LA ELEVADA ESPECIFICIDAD POR SU SUSTRATO NATURAL Y DE SU CAPACIDAD DE INTERACCIONAR CON VESULAS ACIDAS. POR TANTO, LAS ESTRUCTURAS DETERMINADAS HAN PERMITIDO POR PRIMERA VEZ ESTABLECER RELACIONES ESTRUCTURA-FUNCION PARA ESTAS DOS PROTEINAS.