Las mujeres de la nueva civilzación (1900-1950)

  1. Expósito García, Mercedes
Zuzendaria:
  1. María Xosé Agra Romero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2013(e)ko urria-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Neus Campillo Presidentea
  2. Carmen Blanco García Idazkaria
  3. Helena González Fernández Kidea
  4. Lourdes Méndez Pérez Kidea
  5. Narciso de Gabriel Fernández Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Las mujeres de la nueva civilización es una expresión que indica un contexto histórico guiado por nuevos ideales y por una problemática en la que las mujeres son protagonistas. Los años en torno a la Primera Guerra Mundial proponen un mundo nuevo que cuestiona un orden anterior que en sus aspectos político, moral y económico es considerado caduco. Analizar las complejas aportaciones sociales y culturales que, en ese contexto, realizaron las mujeres tanto de forma individual como unidas en grupos organizados, se presenta hoy como una tarea inevitable. Si en el cambio de siglo los hombres de las élites dominantes occidentales establecieron normativas discriminatorias entre los sexos, el movimiento de reacción no se hizo esperar. Así, la historia reciente de las mujeres occidentales es inseparable de, por una parte, regulaciones legales e institucionales decididas en su mayoría por hombres y, por otra, de las luchas feministas que trataron de instalar en los espacios públicos y políticos un punto de vista silenciado. Alcanzar los objetivos que persiguen esas luchas no será una tarea fácil pues a los períodos de evolución se añaden momentos de involución, entre los cuales se destaca de modo especial el de los años que rodean la Segunda Guerra Mundial. Aquí nos interesa decodificar las conexiones que vinculan a un tipo de mujer nueva, la garçonne, con todo un sistema simbólico dependiente de representaciones ideológicas y mentalidades históricas. Por otra parte, no es aventurado hablar de que, tras un período de consolidación de derechos,un posterior momento de involución o retorno a viejas místicas de la feminidad reaparece en una nueva figuración de mujer, la pin-up.