El valor de la empresaimplicaciones, condicionantes y consecuencias de la determinación de un valor ajustado con especial consideración de los títulos gallegos cotizados

  1. LOPEZ CABARCOS M. ANGELES
Zuzendaria:
  1. José Antonio Redondo López Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Camilo Prado Freire Presidentea
  2. José Manuel Barreiro Fernández Idazkaria
  3. Justino Bastida Calvo Kidea
  4. Emilio Soldevilla García Kidea
  5. Manuel Guisado Tato Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 69998 DIALNET

Laburpena

Aceptado el valor y su creación como el objetivo empresarial principal, corresponde hacer posible su consecución. Ello exige entender en profundidad aspectos del valor que exceden los puramente financieros, necesarios para cifrarlo, pero insuficientes para explicarlo, y ahondar más en aspectos que, de una u otra forma, se explican desde la perspectiva estratégica de la empresa. Entender la manera en que se influyen valor y estrategia exige contemplar el valor y su creación desde diferentes perspectivas, nuevas, y, en casos, desconocidas para la empresa. Dando por supuesto que la gestión de la empresa está centrada en la consecución de valor, que este último o siempre resulta tangible, y que el valor es en esencia un concepto de naturaleza subjetiva, influido por el momento, la persona o la razón que lo motiva, sólo la utilización de diferentes aproximaciones cuantitativas y cualitativas al valor, va a permitir a la empresa extraer conclusiones que la lleven a reforzar, o a corregir en su caso, sus comportamientos estratégicos con el único objetivo de hacerla "más valiosa".