Estudio de la respuesta inmune en hemocitos en "Mytilus galloprovincialis" Lmk.

  1. NOVÁS MASEDA, ANA
Dirigida por:
  1. Juan Ignacio Ramos Martínez Director/a
  2. Ramiro Barcia Vieítez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2005

Tribunal:
  1. Leopoldo Óscar García Martín Presidente/a
  2. Izaskun Ibarguren Arizeta Secretario/a
  3. Manuel Alejo Aldegunde Villar Vocal
  4. Miren Pilare Cajaraville Bereziartua Vocal
  5. Uxio Labarta Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El molusco bivalvo Mytilus galloprovincialis Lmk. presenta un solo tipo de inmunidad, denominada innata, la cual es exclusivamente celular y filogenéticamente más antigua que la adquirida, siendo los hemocitos las poblaciones celulares presentes en hemolinfa de este molusco, las encargadas de la defensa de estos organismos. La respuesta inmune es regulada por múltiples y complejas interacciones entre moléculas como LPS, TNF, IL-2, PDGF, TGF, NO, etc. y también por proteínas implicadas en las rutas de transducción de señales de la respuesta inmunitaria. Este trabajo permitió estudiar la influencia dellipopolisacárido (LPS) y algunas citoquinas (TNF, IL-2, PDGF YTGF) en la resuesta de hemocitos de Mytilus galloprovincialis Lmk. Para ello y entre otras, se cuantificó la producción de óxido nítrico (NO) y la expresión proteica de hemocitos de mejillón. En primer lugar, fue necesario adaptar un medio de cultivo, el ALS suplementado, que permitiese mantener la viabilidad celular y al ser incolor, no interfiriese con los reactivos del método colorimétrico de Griess empleado para la cuantificación del NO. De todos los inductores empleados (LPS, TNF, IL-2, PDGF YTGF), solamente la IL-2 provoca notables incrementos de la producción de NO; sorprendentemente, el LPS, conocido estimulador de esta síntesis en vertebrados, en hemocitos no provoca dicha inducción. Durante el desarrollo del trabajo experimental, se valoró la proporción de los tipos celulares detectados en hemolinfa de Mytilus galloprovincialis, células SH y células RH, apreciando que la proporción de SH es menor durante el verano, época en la que se observa una mayor producción basal de NO. A su vez, el análisis de las rutas de señalización implicadas en la síntesis de NO mediante el empleo de inhibidores de PKA (H89) Y de PKC (bisindolilmaleimida), sugiere la implicación de PKA en la ruta de señalización empleada por la IL-2 para la síntesis de NO; s