Determinación mediante tomografia computada del espacio aéreo rinofaríngeo y de las alteraciones producidas en la oclusión

  1. SEOANE TRIGO, SANTIAGO
Dirigida por:
  1. David Suárez Quintanilla Director/a
  2. Torcuato Labella Caballero Director/a

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. José Manuel Gándara Rey Presidente/a
  2. Antonio Aguado Santos Secretario/a
  3. Tomás Escuin Henar Vocal
  4. Antonio Rodríguez Ponce Vocal
  5. Gerardo Rodríguez Baciero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 47154 DIALNET

Resumen

El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido medir el espacio aéreo rinofaríngeo mediante tomografia computada en pacientes con hipertrofia adenoidea y relacionarla con el tipo de maloclusión y dimensiones del maxilar, hábitos, incompetencia labial, cronicidad y biotipo facial. Se han revisado 110 pacientes y en todos se realizó un protocolo clínico: TC, modelos de estudio. Hemos clasificado 7 grupos, con respecto a la TC y a las dimensiones de la mandíbula, en ambos casos las medidas son inferiores a los normales.