Estudio de las reacciones de cicloadición de 1-alquiliden-1,2,3,4-tetrahidroisoquinolinas y 2,3-pirrolinodionas con bencinoaplicaciones sintéticas

  1. COBAS MARTINEZ AGUSTIN ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Enrique Guitián Rivera Zuzendaria
  2. Luis Castedo Expósito Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Defentsa urtea: 1991

Epaimahaia:
  1. Marcial Moreno Mañas Presidentea
  2. Domingo Domínguez Francisco Idazkaria
  3. José Manuel Saá Rodríguez Kidea
  4. Claudio Palomo Nicolau Kidea
  5. Antonio Mouriño Mosquera Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 29132 DIALNET

Laburpena

Se han preparado 1-metilen-6,7-dimetoxi-2-etoxicarbonil-1,2,3,4- tetrahidroisoquinolinas sustituidas en el grupo metileno y se ha estudiado su reactividad con el bencino. Se ha comprobado que cuando el grupo metileno esta monosustituido se obtiene el compuesto fenantrenico producido por cicloadición y aromatización del aducto intermedio. Cuando el grupo metileno esta disustituido posee una reactividad mas baja. Se ha desarrollado el método de preparación de protoberberinas por reacción de pirrolinodionas con bencino, comprobándose que las pirrolinodionas que poseen un cloro en la posición cuatro no resultan feniladas en esa posición. El bromo no resulta ser tan eficaz como grupo protector, aunque se puede introducir y eliminar fácilmente, no evita totalmente la fenilación de la posición cuatro. Con este método se ha llevado a cabo la síntesis total de la oxopseudopalmatina. Esta metodología se ha ampliado a la preparación de compuestos relacionados con los alcaloides del grupo de la yohimbina. Las 5-fenilpirrolinodionas reaccionan con bencino para dar lugar a 3-fenilisoquinolonas con buenos rendimientos. El aislamiento de intermedios de estas reacciones ha permitido establecer el mecanismo de estos procesos.