O Réxime xurídico-privado dos montes veciñais en man común, natureza e titularidade

  1. Fernández Santiago, Carmen
Dirigida por:
  1. Ángel Luis Rebolledo Varela Director/a

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 28 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Enrique Rubio Torrano Presidente/a
  2. M. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero Secretario/a
  3. José Javier Hualde Sánchez Vocal
  4. José Ángel Torres Lana Vocal
  5. Fernando José Lorenzo Merino Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 124308 DIALNET

Resumen

Al hablar de "Montes Vecinales en Mano Común" y tratar de justificar su estudio cabe señalar que nos encontramos ante un tema que en la actualidad goza de una enorme trascendencia práctica, sobre todo en el ámbito territorial específico de la Comunidad Autónoma de Galicia, en la que cuenta, además de con la regulación estatal, que regie sólo de modo supletorio, con una importante regulación específica (integrada por la Ley 13/1989, del 10 de Octubre, desarrollada reglamentariamente por el Derecho 260/1992, del 4 de septiembre). Y, para complicar aún más su entramado jurídico, cada monte, a través de la Comunidad Titular del mismo, puede dotarse de unas normas propias de autorregulación, unos Estatutos, que regirán su funcionamiento y actuación. Además, en la actualidad la materia se encuentra recogida en el artículo 14 de la Ley 4/1995, de Derecho Civil de Galicia, del que forma parte. Se trata de una institución de gran tradición en nuestra historia jurídica, con un claro origen en el derecho consuetudinario; no obstante, es su legislación actual la que merece ser objeto d un profundo estudio desde la óptica del derecho privado, que contribuya a solucionar alguno de los más importantes problemas con los que nos podemos encontrar, tanto judicial como extrajudicialmente. Por otra parte, hoy en día resulta claro que se trata de una institución cuya naturaleza jurídica cabe encuadrar dentro del ámbito del derecho privado, a pesar de lo cual no puede negarse su íntima conexión con el Derecho Administrativo y el importante papel jugado por la Administración con respecto a la misma, lo que pone de manifiesto de manera notable el marcado carácter interdisciplinar del tema. En cuanto a las cuestiones jurídicas que pueden plantearse en torno a los Montes Vecinales en Mano Común, las mismas son múltiples, a cada cual más atractiva e interesante. Dentro del ámbito propiamente civil, la ley plantea important