Problemática contable de la quiebra y la suspensión de pagosespecial referencia a la información financiera

  1. Torvisco Manchón, Beatriz
Dirigida por:
  1. María del Carmen Norverto Laborda Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 06 de mayo de 2000

Tribunal:
  1. María Dolores Bernabeu Sánchez Presidente/a
  2. Juan Jesús Fernández García Secretario/a
  3. Catalina Vacas Guerrero Vocal
  4. Regino Banegas Ochovo Vocal
  5. Crisanta Elechiguerra Arrizabalaga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 94887 DIALNET

Resumen

En nuestra tesis doctoral, a modo de introducción, estudiamos el concepto de insolvencia empresarial, delimitado los distintos términos utilizados, la utilidad de las técnicas de predicción de la insolvencia y las distintas posibilidades de actuación con que cuentan una empresa en caso de crisis. Posteriormente procedemos a estudiar la actual legislación concursal, centrándonos en los procesos establecidos para deudores mercantiles, que son la quiebra y la suspensión de pagos. Tras este análisis, destacamos la importante relación existente entre estos procesos concursales y la información financiera que facilita la contabilidad y clasificamos y analizamos los problemas que actualmente plantea esta legislación concursal, que se deben fundamentalmente a la antigüedad de la misma y su falta de adaptación a las nuevas circunstancias en que las empresas desarrollan su actividad. A continuación estudiamos las posibles soluciones a los mismos y para terminar nos centramos en el proceso de reforma concursal que actualmente se está llevando a cabo, para comprobar en qué medida se solucionarían los problemas comentados y señalar las deficiencias detectadas en el recientemente aprobado proyecto de ley concursal.