Los relatos de la nacióniconografía de la idea de España en los manuales escolares (1931-1983)

  1. CAMPOS PEREZ, MARIA LARA
Dirigida por:
  1. Juan Francisco Fuentes Aragonés Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 23 de febrero de 2009

Tribunal:
  1. Octavio Ruiz-Manjón Cabeza Presidente/a
  2. Margarita Márquez Padorno Secretario/a
  3. Vicente Sánchez Biosca Vocal
  4. Javier Fernández Sebastián Vocal
  5. Antonio Morales Moya Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 109499 DIALNET

Resumen

Esta investigación aborda cuestiones relacionadas con el nacionalismo y los procesos de nacionalización en España durante el periodo de cincuenta y un años que van desde 1931 a 1982. La base del estudio es la iconografía relacionada con la idea de E spaña, es decir, cómo la nación se vio y fue vista por sus contemporáneos a través de una serie de representaciones que la hacían más próxima y tangible para los ciudadanos. La fuente de estudio han sido los manuales escolares de educación primaria c on los que se enseñaron la materias de Historia, Educación Cívia y Educación Patriótica. La elección de esta fuente nos ha parecido adecuada por tratsarse de un medio de comunicación social de gran alcance social.