Utilización de técnicas inmunológicas y genéticas en la diferenciación de salmón ("Salmo salar"), trucha ("oncorhynchus mykiss") y palometa ("Brama raii") ahumados.

  1. Carrera Puerta, María Esther
Dirigida por:
  1. María del Rosario Martín de Santos Director/a
  2. Pablo E. Hernández Cruza Director/a
  3. Teresa García Lacarra Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 18 de febrero de 2000

Tribunal:
  1. Bernabé Sanz Pérez Presidente/a
  2. Maria Marin Martinez Secretario/a
  3. María Dolores Pérez Cabrejas Vocal
  4. María Carmen Casas Valencia Vocal
  5. G. Anguita Alegret Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Actualmente, entre las técnicas que se están aplicando con mayor éxito en el análisis de los alimentos destacan las inmunológicas, basadas en la visualización objetiva de la reacción que tiene lugar entre un antígeno y su correspondiente anticuerpo, y las genéticas, que se basan en el reconocimiento específico de fragmentos de ADN. En esta Tesis Doctoral se planteó, en primer lugar, la utilización de técnicas inmunológicas, y posteriormente genéticas, para identificar muestras frescas y ahumadas de tres especies de pescado: salmón atlántico (Salmo salar), trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) y palometa (Brama raii). Los objetivos que se han desarrollado son los siguientes: 1. La obtención de anticuerpos policlonales y el desarrollo de técnicas inmunoenzimáticas para la diferenciación de salmón, trucha y palometa ahumados. 2. La utilización de marcadores genéticos y el desarrollo de técnicos genéticas para la diferenciación de dichas especies de pescado en productos frescos y ahumados.