Sociedad y relaciones de poder en una ciudad riojana a fines del MedievoSanto Domingo de la Calzada

  1. Goicolea Julián, Javier 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

ISSN: 0214-9745

Año de publicación: 1999

Número: 12

Páginas: 243-286

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIII.12.1999.3638 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

Resumen

La presente investigación se centra en el estudio de una ciudad de La Rioja en los años finales de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna. Se trata de la ciudad de Santo Domingo de la Calzada, cabeza de la merindad de Rioja y uno de los núcleos urbanos más importes de la comarca altomojana en la Baja Edad Media. Con este objetivo se han analizado las relaciones de Santo Domingo de la Calzada con su entorno, especialmente en lo relativo a la conformación del territorio concejil, y se ha estudiado la organización social y la articulación del poder en la ciudad. Para ello se ha utilizado documentación procedente de los archivos Catedral y Municipal de Santo Domingo de la Calzada, y también documentos de los archivos General de Simancas, Real

Referencias bibliográficas

  • Georges JEHEL, Philippe FUCINET, La ciudad medieval. Del Occidente cristiano al Oriente musulmán (siglos v-xv), Barcelona, 1999.
  • José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, «El camino de Santiago y la articulación del espacio en Castilla», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. 157-183
  • Pascual MARTÍNEZ SOPEÑA, «El Camino de Santiago y la articulación del espacio en Tierra de Campos y León», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. 185-211.
  • Juan Ignacio Ruiz DE LA PEÑA, «Repoblación y sociedades urbanas en el Camino de Santiago», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. 271-314.
  • Juan Ignacio Ruiz DE LA PEÑA, «La formación de la red urbana en el tramo riojano del Camino de Santiago y las colonizaciones francas (siglos xi-xiii)». Actas de la Reunión Científica «El Fuero de Logroño y su época», Logroño, 1996, pp. 211-230.
  • Ciríaco LÓPEZ DE SILANES y Elíseo SÁINZ RIPA, Colección Diplomática Calceatense. Archivo Catedral (Años 1125-1397), Logroño, 1985, doc. n.° 8.
  • Pascual MARTÍNEZ SOPEÑA, «Logroño y las villas riojanas entre los siglos xii y xiv», Historia de la ciudad de Logroño, vol. II (Edad Medía, José Ángel SESMA MUÑOZ Coord.), Logroño, 1995 pp. 279-322
  • Enrique CANTERA MONTENEGRO, «Franquicias regias a ciudades y villas riojanas en el marco de la política repobladora de Alfonso X», Berceo, n.° 114115 (1988), pp. 105-118.
  • Gonzalo MARTÍNEZ DÍEZ, «LOS fueres de La Rioja», Anuario de Historia del Derecho Español, n.° XLIV (1979), pp. 327-454,
  • Pablo DÍAZ BODEGAS, La Diócesis de Calahorra y la Calzada en el siglo xiii (La sede, sus obispos e instituciones), Logroño, 1995, pp. 222-227
  • Ciríaco LÓPEZ DE SHANES y Elíseo SÁINZ RIPA, Colección Diplomática Calceatense. Archivo Municipal (1207-1498), Logroño, 1989
  • Eduardo AZOFRA AGUSTÍN, «Desarrollo urbano de Santo Domingo de la Calzada en los tiempos medievales. Nuevas aportaciones históricas», Actas de la III Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, 1993, pp. 243-256
  • Jean PASSINI, «El medio urbano como informador arqueológico medieval», Actas de la III Semana de Estudios Medievales de Nájera , Logroño, 1993, pp. 89-102
  • Jean PASSINI, «El espacio urbano a lo largo del Camino de Santiago», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. pp. 247-269
  • Jean PASSINI, «El Camino de Santiago en La Rioja: Trazados y núcleos». Actas de la IV Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, 1994, pp. 121-133.
  • Javier GOICOLEA JULIÁN. Tesis Doctoral: La sociedad altorriojana a finales de la Edad Media: el ejemplo de la villa de Haro y sus aldeas (s. xv), pp. 138-158
  • Juan Ignacio FERNÁNDEZ MARCO, La Muy Noble y Muy Leal villa de Briones, Logroño, 1976, pp. 93-114
  • Miguel A. MORENO RAMÍREZ DE ARELLANO, Señorío de Cameros y condado de Aguilar. Cuatro siglos de régimen señorial en La Rioja (1366-1733), Logroño, 1992
  • Rosa María MONTERO TEJADA, «LOS señoríos de los Manrique en la Baja Edad Media», Espacio, Tiempo y Forma, H. Medieval, n.° 7 (1994), pp. 205-258
  • FCO. Javier GOICOLEA JULIÁN, «Navarrete a finales de la Edad Media: gobierno y sociedad en una villa riojana de señorío», Berceo, n.° 136 (1999), pp. 59-86).
  • Máximo DiAGO HERNANDO, «Conflictos políticos y sociales en la Rioja durante el reinado de los Reyes Católicos», Berceo, n.° 123 (1992), pp. 49-68
  • Máximo DiAGO HERNANDO, «Santo Domingo de la Calzada en la Baja Edad Media. Aspectos de su organización político-institucional», Berceo, n.° 130 (1996), pp. 107-122
  • Ildefonso RODRÍGUEZ DE LAMA, Colección Diplomática Medieval de la Rioja, vol. IV (siglo xiii), Logroño, 1989
  • Jesús MARTÍNEZ MORO, La renta feudal en la Castilla del siglo xv: los Stúñiga, Valladolid, 1977
  • María del Carmen SÁENZ BERCEO, El Régimen Señorial en Castilla: El Estado de Baños y Leiva, Logroño, 1997
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA, «La recuperación del siglo xv en el Nordeste de la Corona de Castilla», Studia Histórica, H. Medieval, n.° VIII (1990), pp. 79-113
  • Santiago IBÁÑEZ RODRÍGUEZ, «Especialización agraria en el Alto Ebro (La Rioja): la cultura del vino», 1500-1900, Brocar, n.° 20 (1996), pp. 211-235, Feo.
  • Javier GOICOLEA JULIÁN, «La política económica del concejo de Haro a finales de la Edad Media: la comercialización del vino». Espacio, Tiempo y Forma, H. Medieval, n.° 7 (1994), pp. 103-119
  • Javier GOICOLEA JULIÁN, «Mundo urbano y actividades económicas en La Rioja Alta bajomedieval». Espacio, Tiempo y Forma, H. Medieval, n.° 11 (1998), pp. 243-283 y Haro: una villa riojana del linaje Velasco a fines del Medievo, Logroño, 1999).
  • José Gabriel MOYA VALQAÑÓN, Documentos para la Historia del arte del Archivo Catedral de Sto. Dominga de La Calzada 1443-1563, Logroño, 1986
  • Manuel F. LADERO QUESADA, Las ciudades de la Corona de Castilla en la Baja Edad Media (siglos XIII al XV), Madrid, 1996
  • José María MONSALVO ANTÓN, «La sociedad política de los concejos castellanos de la Meseta durante la época del régimen medieval. La distribución social del poder», Actas del II Congreso de Estudios Medievales: Concejos y Ciudades en la Edad Media Hispánica, Madrid, 1990, pp. 359-413.
  • FCO. Javier GOICOLEA JULIÁN, Haro «Concejos urbanos en La Rioja Alta a fines del Medievo: aspectos institucionales y políticos», Historia, Instituciones, Documentos, en Prensa
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA, «La reforma municipal de los Reyes Católicos y la consolidación de las oligarquías urbanas: el capitulado vitoriano de 1476 y su extensión por el nordeste de la Corona de Castilla», Actas del Congreso de Estudios Históricos: La formación de Álava, Vitoria, 1986, comunicaciones, vol. n.° 1, pp. 213-237
  • María Isabel del VAL VALDIVIESO, «Aspiraciones y actitudes socio-políticas. Una aproximación a la sociedad urbana de la Castilla bajomedieval», La ciudad medieval (Juan Antonio BoNACHiA HERNANDO Coord.), Valladolid, 1996, pp. 213-254.
  • Máximo DIAGO HERNANDO, «Conflictos estamentales por el control del gobierno municipal en Logroño a fines del xv y principios del xvi», Cuadernos de Estudios Medievales y Ciencias y Técnicas Historiográficas, n.° 17 (1992), pp. 205-225
  • Libro de Visita del Licenciado Martín Gil, Introducción, transcripción y notas de Pablo DÍAZ BODEGAS, Logroño, 1998, pp. 165-166
  • Santiago IBÁÑEZ RODRÍGUEZ, El Pan de Dios y el Pan de los Hombres. Diezmos, primicias y rentas en la diócesis de Calahorra (ss. xvi-xviii), Logroño, 1999
  • José María BAÑUELOS MARTÍNEZ, El concejo logrones en los siglos de oro, Logroño, 1987, pp. 36-37
  • Francisco TOMÁS Y VALIENTE, «Origen bajomedieval de la patrimonialización y enajenación de oficios públicos en Castilla», Actas del I Symposium de Historia de la Administración, Madrid, 1970, pp. 123-160
  • Benjamín GONZÁLEZ ALONSO, «Sociedad urbana y gobierno municipal en Castilla (1450-1600)», AttI delle Settimane di Studi e altri Convegni «Gerarctiie economiche e gerarchie sociali secoli xii-xviii», Prato, 1990, pp. 275-296