Mundo urbano y actividades económicas en la Rioja Alta bajomedieval

  1. Goicolea Julián, Javier 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

ISSN: 0214-9745

Año de publicación: 1998

Número: 11

Páginas: 243-284

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIII.11.1998.3625 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval

Referencias bibliográficas

  • Giovanni CHERUBINI, Le cittá italiane dell'etá di Dante, Pisa, 1991
  • Jacques LE GOFF y VV.AA., La ville médiévale: des Carolingiens á la Renaissance, en Histoire de la France urbaine, tome 2, Tours, 1992
  • Rodney HILTON, English and French towns in feudal society. A comparative study, Cambridge, 1992
  • Antonio Ivan PINI, Cittá, comuni e corporazioni nel medioevo italiano, Bologna, 1994
  • Jacques HEERS, La cittá nel Medioevo, Milano, 1995
  • José María MONSALVO ANTÓN, Las ciudades europeas del Medievo, Madrid, 1997.
  • Angus MACKAY, «Ciudad y campo en la Europa Medieval», Studia Histórica, H.^ Medieval, vol. n ll (1984), pp. 27-55.
  • LADERO QUESADA, La ciudad de Zamora en la época de los Reyes Católicos. Economía y Gobierno, Zamora, 1991
  • José María MONSALVO ANTÓN, El sistema político concejil. El ejemplo del señorío medieval de Alba de Termes y su concejo de villa y tierra. Salamanca, 1988
  • Juan Carlos MARTIN CEA, El mundo rural castellano a fines de la Edad Media. El ejemplo de Paredes de Nava en el siglo xv, Valladolid, 1991
  • Yolanda GUERRERO NAVARRETE y José María SÁNCHEZ BENITO, Cuenca en la Baja Edad Media: Un sistema de poder, Cuenca, 1994
  • José Ángel ACHÓN INSAUSTI, «A voz de concejo». Linaje y corporación urbana en la constitución de la Provincia de Gipuzkoa: los Báñez y Mondragón, siglos xiii-xvi, San Sebastián, 1995
  • María Soledad TENA GARCÍA, La sociedad urbana en la Guipúzcoa costera medieval: San Sebastián, Rentería y Fuenterrabía (T200-1500), San Sebastián, 1997
  • Anselmo LÓPEZ CARREIRA, A cidade de Ourense no sáculo xv. Sociedade urbana na Galicia baixomedieval. Ourense, 1998.
  • II Congreso de Estudios Medievales «Concejos y ciudades en la Edad Media Hispánica", celebrado en León en 1989, y cuyas Actas se publicaron en 1990
  • V Congreso de Estudios Medievales «Finanzas y fiscalidad municipal», celebrado en León en 1995, y cuyas Actas se han publicado en 1997.
  • Fco. Javier GOICOLEA JULIÁN, «Finanzas concejiles en la Castilla medieval: el ejemplo de La Rioja Alta (siglo xv-inicios del xvi)», revista Brocar, en prensa
  • Fco. Javier GOICOLEA JULIÁN, «Concejos urbanos en La Rioja Alta a fines del Medievo: aspectos institucionales y políticos», de próxima publicación en la revista Historia. Instituciones. Documentos (n.° 26, 1999).
  • José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, «El Camino de Santiago y la articulación del espacio en Castilla», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. 157183
  • J. Ignacio Ruiz DE LA PEÑA, «La formación de la red urbana en el tramo riojano del Camino de Santiago y las colonizaciones francas (siglos xi-xiii)», Actas de la Reunión Científica «El Fuero de Logroño y su época», Logroño, 1996, pp. 211-230.
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA, «La recuperación del siglo xv en el Nordeste de la Corona de Castilla», Studia Histórica. H. Medieval, vol. n VIII (1990), pp. 79-113.
  • XXX Settimana di Studióe Prato (Italia) «Poteri Economici e Poteri Politici. secc. Xlll-XVIll» (1998)
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA y Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ, Demografía y sociedad: la población de Logroño a mediados del siglo xv, Logroño, 1991
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA y Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ, «Las actividades económicas en Logroño durante la Edad Media», texto original
  • Margarita CANTERA MONTENEGRO, «La hacienda concejil y la vida económica de Logroño en tiempos de los Reyes Católicos (1475-1495)», Anuario de Estudios Medievales, vol. n» 17 (1987), pp. 511-524
  • Fco. Javier GARCÍA TuRZA, «Logroño como centro articulador de su entorno rural». Historia de la ciudad de Logroño, Logroño, 1995, vol. n' II (Edad Media), pp. 325-370
  • Fco. Javier GOICOLEA JULIÁN, Tesis Doctoral; La sociedad altorriojana a finales de la Edad Media: El ejemplo de la villa de Haro y sus aldeas (s. xv).
  • José María SÁNCHEZ BENITO, Las tierras de Cuenca y Huete en el siglo XIV, Cuenca, 1994
  • Carmen FERNANDEZ-DAZA ALVEAR, La ciudad de Trujillo y su tierra en la Baja Edad Media, Madrid, 1991
  • Ciríaco LOPEZ OE SILANES y ENseo SAINZ RIPA, Colección Diplomática Calceatense. Archivo Municipal (1207-1498), Logroño, 1989
  • Pascual MARTÍNEZ SOPEÑA, «Logroño y las villas riojanas entre los siglos xii y xiv», Historia de la ciudad de Logroño, Logroño, 1995, vol. n' II (Edad Media), pp. 279-322
  • Ciríaco LÓPEZ DE SHANES y Elíseo SÁINZ RIPA, Cclección Diplomática Calceatense. Archivo Catedral (1451-1499) y Archivo del Hospital (1431-1497), Logroño, 1992
  • Fco. Javier GOICOLEA JULIÁN, «Las finanzas concejiles y la fiscalidad de Nájera en la segunda mitad del siglo xv. El ejercicio del bolsero Martín Romero (1476-1477)», Espacio, Tiempo y Forma, H. Medieval, vol. n 9 (1996), pp. 119-135
  • José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, El dominio del monasterio de San Millán de la Cogolla (siglos x al xiii). Introducción a la historia rural de la Castilla altomedieval, Salamanca, 1969
  • José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, «Crecimiento demográfico y ordenación del espacio en La Rioja Alta en el siglo xi». Anuario de Estudios Medievales, n» 15 (1985), pp. 63-83
  • María del Carmen FERNÁNDEZ DE LA PRADILLA MAYORAL, «El cultivo de cereales en la Rioja durante el siglo xi», Berceo, n 118-119 (1990), pp. 193-206
  • Diana SALAS DUQUE, «Terminología de la producción y organización de los espacios de cereal en la Rioja en los siglos x a xiii». Actas del II Coloquio sobre Historia de La Rioja, vol. n» I (1985), pp. 289-302
  • Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ, «Economía y sociedad de la comunidad de Villa y Tierra de Laguardia durante la Baja Edad Media», Actas del Congreso de Estudios históricos: La formación de Alava, comunicaciones, vol. n I, Vitoria, 1985, pp. 387-403
  • Luis María BILBAO BILBAO y Emiliano FERNÁNDEZ DE PINEDO, «La producción agrícola en el País Vasco peninsular 1537-1850. Tendencia general y contrastes comarcales. Una aproximación», Cuadernos de sección: Historia-Geografía de la Sociedad de Estudios Vascos-Eusko lkaskuntza, vol. n« 2 (1984), pp. 83-199
  • María del Carmen FERNÁNDEZ DE LA PRADILLA MAYORAL, «El viñedo en la Rioja durante el siglo xi», Berceo, n» 122(1992), pp. 61-77.
  • Ciríaco LÓPEZ DE SILANES y Elíseo SÁINZ RIPA, Colección Diplomática Calceatense. Archivo Catedral (Años 1125-1397), Logroño, 1985
  • Ciríaco LÓPEZ DE SILANES y Elíseo SÁINZ RIPA, Colección Diplomática Calceatense. Archivo Catedral (1400-1450), Logroño, 1991
  • Julio Miguel LÓPEZ ARROYO, Aspectos jurídicos del regadío tradicional riojano, Logroño, 1994
  • Julio Miguel LÓPEZ ARROYO, «Aproximación a la Historia del regadío riojano», Berceo, n 112-113(1987), pp. 101-123.
  • José Ángel GARCÍA DE CORTÁZAR, «El equipamiento molinar en la Rioja Alta en los siglos x a xiii.., Estudios en Homenaje a Fray Justo Pérez de Urbel, Silos, 1976, vol. n» I, pp. 387-405.
  • Fco. Javier GARCÍA TURZA, «Morfología de la ciudad de Nájera en la Edad Media», Actas de la III Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, 1993, pp. 63-88.
  • José Luis MARTIN, «Evolución de los bienes comunales en el siglo xv», Studia Histórica, Historia Medieval, vol. n VIII (1990), pp. 7-47.
  • Miguel Ángel LADERO QUESADA, «Las haciendas concejiles en la Corona de Castilla (Una visión de conjunto)», Actas del V Congreso de Estudios Medievales: Finanzas y fiscalidad municipal, León, 1997, pp. 9-71
  • Carmen FERNÁNDEZ-DAZA ALVEAR, La ciudad de Trujillo y su tierra en la Baja Edad Media, Madrid, 1991, pp. 388-391
  • Miguel Ángel LADERO QUESADA, «La caza en la legislación municipal castellana. Siglos xiii a xviii», En la España Medieval I (1980), pp. 193-221
  • Margarita CANTERA MONTENEGRO, «Las cofradías religiosas en el Logroño medieval», Hispania Sacra, vol. n» 81-82 (1988), pp. 167-178.
  • Paulino IRADIEL MURUGARREN, Evolución de la industria textil castellana en los siglos xiii-xvi, Salamanca, 1974
  • Ricardo CÓRDOBA DE LA LLAVE, La industria medieval de Córdoba, Córdoba, 1990
  • José Ramón DÍAZ DE DURANA, Álava en la Baja Edad Media. Crisis, Recuperación y Transformaciones Socioeconómicas (C. 1250-1525), Vitoria, 1986, pp. 230-237
  • Eduardo AZOFRA AGUSTÍN, «Desarrollo urbano de Santo Domingo de la Calzada en los tiempos medievales. Nuevas aportaciones históricas», Actas de la III Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, 1993, pp. 243-256
  • Pedro Antonio PORRAS ARBOLEDAS, «Las ordenanzas municipales. Algunas propuestas para su estudio y un ejemplo», Espacio, Tiempo y Forma, H.« Medieval, vol. n» 7 (1994), pp. 49-64
  • Enrique CANTERA MONTENEGRO, «La comunidad mudejar de Haro en el siglo xv», separata de En la España Medieval IV (1984), pp. 157-173.
  • Antonio COLLANTES DE TERÁN a la ciudad de Sevilla, «Interrelaciones entre espacio urbano y actividades artesanales: Algunas consideraciones a partir de la imagen que ofrece la Sevilla bajomedieval». La Ciudad Medieval, Valladolid, 1996, pp. 83-106.
  • Jean PASSINI, «El medio urbano como informador arqueológico medieval», Actas de la III Semana de Estudios Medievales de Nájera, Logroño, 1993, pp. 89-102
  • Jean PASSINI, «El espacio urbano a lo largo del Camino de Santiago», Actas de la XX Semana de Estudios Medievales de Estella, Pamplona, 1994, pp. 247-269.
  • Jean PASSINI «la Rioja. trazados y núcleos», Actas de la IV Semana de Estudios Medievales de Nájera. Logroño, 1994, pp. 121-133
  • Miguel Ángel LADERO QUESADA, «Economía mercantil y espacio urbano: ciudades de la Corona de Castilla en los siglos xii a xv», Boletín de la Real Academia de la Historia, vol. n CXCI (1994), pp. 235-293.
  • Enrique CANTERA MONTENEGRO, «Franquicias regias a ciudades y villas riojanas en el marco de la política repobladora de Alfonso X», Berceo, n" 114-115 (1988), pp. 105-118.
  • César GONZÁLEZ MINGUEZ, «Algunos aspectos del abastecimiento de Vitoria en la Edad Media», Actas del I Congreso de Estudios Históricos: Vitoria en la Edad Media, Vitoria, 1982, pp. 562-602
  • Beatriz ARÍZAGA BOLUMBURU, «La alimentación en el País Vasco en la Baja Edad Media: el caso de Guipúzcoa», Manger et boire au Moyen Age, Nice 1984 vol II, pp. 197-208
  • Beatriz ARÍZAGA BOLUMBURU, «El abastecimiento de las villas vizcaínas medievales, política comercial de las vías respecto al entorno y a su interior», Actas del Congreso La Ciudad Hispánica durante los siglos XIII al XVI, Madrid, 1985, vol. n« I, pp. 293-316
  • Antonio COLLANTES DF TERÁN «La red de mercados de abasto de Sevilla: permanencias y transformaciones siglos XV y XVI, Actes du Colloque organisé par la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha et la Casa de Velazquez, «Toléde et l'expansion urbaine en Espagne (1450-1650) Madrid, 1991, pp.225- 236
  • Ricardo IZQUIERDO BENITO.La actividad comercial en Toledo a fines de la Edad Media (1450-1475)., Actes du Colloque organisé par la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha et la Casa de Velazquez, «Toléde et l'expansion urbaine en Espagne (1450-1650) Madrid, 1991, pp. 137-157
  • Juan Antonio BONACHÍA HERNANDO «Abastecimiento urbano, mercado local y control municIPal: La provisión y comercialización de la carne en Burgos (siglo xvI), Espacio. Tiempo y Forma. H. Medieval, vol. n 5, 1992, pp. 85-162
  • Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ, «La Cofradía de San Juan de «Arramele» y las ordenanzas de Tolosa de 1501. Sancho el Sabio, VOL n« 4 (1994), pp. 301-312.
  • Yolanda GUERRERO NAVARRETE, «El papel de la Rioja en la configuración del ámbito económico y jurisdiccional de Burgos. La relación de ambas áreas geo-económicas en la Edad Media. Actas del II coloquio sobre la Historia de la Rioja, Logroño 1986, vol. n« 1, pp 257-263
  • Fco. Javier GOICOLEA JULIÁN, «La política económica del concejo de Haro a finales de la Edad Media: la comercialización del vino» Espacio. Tiempo y Forma. H. Medieval, vol. n» 7 (1994), pp. 103-119).
  • Yolanda GUERRERO NAVARRETE, «Fiscalidad regia y poder municipal en Burgos (1453-1476)», En la España Medieval V (1986), pp. 481-500