Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. Elucidating relationships of adaptation to extreme soils and climate with RAD sequencing

    PETER BRETTON PEARMAN

  1. Valoración del estado ecológico de las comunidades bentónicas de la costa vasca

    ENDIKA QUINTANO ERRAIZ

  2. CATEDRA UNESCO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL DE LA UPV/EHU

    IBONE AMETZAGA ARREGI

  3. PROTECCION DE LOS ECOSISTEMAS COSTEROS Y EDÁFICO: EFECTOS DE LOS CONTAMINANTES SOBRE LA SALUD DE LOS ECOSISTEMAS Y MECANISMOS DE ADAPTACION EN UN MEDIO AMBIENTE CAMBIANTE

    MANUEL SOTO LOPEZ

  4. Microalgas en ecosistemas acuáticos: estudio de su diversidad y relación con el ambiente

    Aitor Laza Martínez

  5. Agricultura y medio ambiente

    ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ

  6. Demostración de la mejora en la biodiversidad edáfica, funcionalidad y servicios ecosistémicos en terrenos contaminados y degradados mediante fitogestión dentro de la región Interreg Sudoe

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  7. Metacomunidades fluviales como centinelas del cambio medioambiental

    AITOR LARRAÑAGA ARRIZABALAGA

  8. Selección de extractos y dosis de alga eficaces en la reducción de la afección de mildiu y oidio en viña: Efectos sobre la fisiología de lavid, y la microbiota de uva y vino

    MIREN ANDONE ESTOMBA RECALDE, IRATXE ZARRAONAINDIA MARTINEZ

  9. Desarrollo de herramientas para el diagnóstico temprano de salud en el contexto de vulnerabilidad forestal.

    RAQUEL ESTEBAN TERRADILLOS

  10. Análisis mullidisciplinar de los sistemas de ovino lechero basados en pastoreo: adaptación a escenarios de cambio

    LUIS JAVIER RODRIGUEZ BARRON

  11. Interacción entre nitrógeno, hierro y azufre para optimizar la eficiencia en el uso del amonio en plantas

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO, DANIEL MARINO BILBAO

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. Nutrition Management in Plant and Soil (NUMAPS)

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  2. Paleobiodiversidad: Geología, Registro fósil y Patrimonio del Mesozoico y Cenozoico de los Pirineos occidentales.

    FRANCISCO JAVIER PEREDA SUBERBIOLA

  3. Grupo de diversidad vegetal terrestre

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  4. CATEDRA UNESCO sobre el desarrollo sostenible y la educación ambiental de la UPV/EHU

    IBONE AMETZAGA ARREGI

  5. Ecología del plancton marino y estuarino

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  6. Grupo de estudio del Cretácico y Paleógeno: registro climático, sedimentación y ecosistemas marinos

    JUAN IGNACIO BACETA CABALLERO

  7. ECOFISIOLOGIA DEL ESTRES Y DE LA CONTAMINACION EN PLANTAS (EKOFISKO)

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  8. Ecología del Paisaje: biodiversidad y serviciosde los ecosistemas

    IBONE AMETZAGA ARREGI

  9. Evaluación de la presencia de hongos micotoxigénicos del género Alternaria en alimentos animales y humanos (fase 3)

    USUE PEREZ LOPEZ

  10. Consecuencias funcionales de la pérdida de biodiversidad causada por enfermedades emergentes en ecosistemas acuáticos

    MARIA LUZ BOYERO GONZALEZ

  11. Ecología de ríos

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  12. Nitrification inhibitors and organic amendments use as tools for reducing greenhouse gases emissions and improving crops quality.

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE, MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  13. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS SISTEMAS AGRO-PASCÍCOLAS: PRODUCCIÓN BAJO PREMISAS DE SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  14. Valoración del estado ecológico de las comunidades bentónicas de la costa vasca

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  15. Identificación y Caracterización de Nuevos Factores Metabólicos y Genéticos Implicados en la Respuesta de las Plantas a la Nutrición Amoniacal

    DANIEL MARINO BILBAO

  16. Desarrollo de actividades de investigación en materia de fitorremediación aplicada en el término municipal de Vitoria-Gasteiz

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  17. Citizen Science for Education in Sustainable Development
  18. Respuesta de las Plantas a la Nutrición Nitrogenada

    DANIEL MARINO BILBAO

  19. REMEDIACION DE LA TOXICIDAD DERIVADA DE LA DEPOSICION DE FANGOS DE DEPURADORA EN SUELOS DEL VERTEDERO17 (GERNIKA-LUMO)

    MANUEL SOTO LOPEZ

  20. Aplicación del Test RT-PCR para la detección de coronavirus SARS-CoV-2 desde laboratorios de la UPV/EHU

    UGO MAYOR MARTINEZ

  21. European Marine Biological Resource Centre Biobank

    IBON CANCIO URIARTE

2020

  1. Obtención de nuevos ingredientes y principios activos a partir de algas, con aplicación en salud

    SERGIO SEOANE PARRA

  2. Evaluación de la presencia de hongos micotoxigénicos del género Alternaria en alimentos animales y humanos producidos en la CAPV

    IRATXE ZARRAONAINDIA MARTINEZ

  3. Rizorremediación Asistida con Nanopartículas para la Recuperación de Suelos con Contaminación Mixta: fisiología del cultivo y remediación

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  4. Evaluación de inóculos con potencial agrícola para la mejora de la tolerancia a la sequía en alubia

    MARIA TERESA LACUESTA CALVO

  5. Sistema de secuenciación masiva de alto rendimiento NovaSeq 6000

    ANA MARIA ZUBIAGA ELORDIETA

  6. CATEDRA UNESCO sobre el desarrollo sostenible y la educación ambiental de la UPV/EHU

    IBONE AMETZAGA ARREGI

  7. Consecuencias multi-escala de la derivación de agua en ecosistemas fluviales

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  8. Desde el análisis de genomas a la investigación de poblaciones y ecosistemas

    MIREN ANDONE ESTOMBA RECALDE

  9. Grupo de Investigación Bentos Marino UPV/EHU

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  10. Hacia la recuperación de la biodiversidad y naturalidad: de las cultivos forestales a los robledales nativos

    ITZIAR GARCIA MIJANGOS

  11. EFECTO DEL VACIADO DEL EMBALSE DE ENOBIETA (NAVARRA) SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS FLUVIALES

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  12. Producción sostenible en vivero de planta forestal

    MIREN KARMELE DUÑABEITIA AURRECOECHEA

  13. Seguimiento de especies amenazadas de la CAV

    ITZIAR GARCIA MIJANGOS

2018

  1. Determinantes bioquímicos y fisiológicos de la producción y la calidad de cebada de uso maltero -un reto ante las condiciones climáticas futuras-

    USUE PEREZ LOPEZ

  2. FITOPLANCTON DE ESTUARIOS Y AGUAS COSTERAS

    SERGIO SEOANE PARRA

  3. FITOPLANCTON DE ESTUARIOS Y AGUAS COSTERAS

    SERGIO SEOANE PARRA

  4. Bases mecanísticas para la compensación entre fotosíntesis y tolerancia al estrés: completando lagunas de conocimiento para la Biología Evolutiva y la Biotecnología de Planta

    JOSE IGNACIO GARCIA PLAZAOLA

  5. Towards an Aquitaine-Euskadi University Hub to promote blue growth and green innovation in the Bay of Biscay

    JUAN ANTONIO MARIGOMEZ ALLENDE

  6. EL EMPLEO DEL MÉTODO UTERMÖHL PARA DEFINIR ESPECIES Y COMUNIDADES INDICADORAS DEL ESTADO DE LOS ECOSISTEMAS ESTUÁRICOS Y COSTEROS II

    SERGIO SEOANE PARRA

  7. Demostración de la mejora en la biodiversidad edáfica, funcionalidad y servicios ecosistémicos en terrenos contaminados y degradados mediante fitogestión dentro de la región Interreg Sudoe.

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  8. Valoración del estado ecológico de las comunidades bentónicas de Punta Lucero, Abra de Bilbao y entorno, y Bahía de Plentzia.

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  9. Raquel Esteban Terradillos

    RAQUEL ESTEBAN TERRADILLOS

  10. Prácticas de manejo agrícola y de la fertilización orgánica en la dinámica del nitrógeno en cultivos de cereal: Aspectos agronómicos y ambientales

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE

  11. Efecto del tipo de cultivo y de la temporada sobre la aceptabilidad de los consumidores hacia el tomate y las características sensoriales determinantes de la misma.

    IÑAKI ETAIO ALONSO

  12. Beatriz Fernández Marín

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  13. 26th Congress of the EUROPEAN VEGETATION SURVEY

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  14. ESTUDIO DE LAS ESPECIES FÚNGICAS DEL PAÍS VASCO

    MARIA ISABEL SALCEDO LARRALDE

  15. 8th Conference on Plant Litter Processing in Freshwaters (PLPF8)

2017

  1. ECOLOGIA DEL PASTOREO: EVALUACIÓN, CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE PASTOS DE MONTAÑA

    MARIA ARANTZAZU ALDEZABAL ROTETA

  2. Inóculos autóctonos eficientes como estrategia de tolerancia a la sequía de la alubia en Álava

    MARIA TERESA LACUESTA CALVO

  3. Dotacion 2017 Ikerbasque

    DANIEL MARINO BILBAO

  4. GV: SUBVENCIÓN CATEDRA UNESCO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

    IBONE AMETZAGA ARREGI

  5. ¿Cómo va a afectar la crisis de la biodiversidad a funciones vitales de los ecosistemas fluviales?

    MARIA LUZ BOYERO GONZALEZ

  6. 26th Congress of the European Vegetation Survey

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  7. Respuesta del zooplancton a las variaciones climáticas en la Provincia de plataformas del noreste atlántico en relación a la latitud y la eutrofia

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  8. 8th Conference on Plant Litter Processing in Freshwaters: 20 years of breakdown
  9. XVII SEMANA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN DE LA UPV/EHU.

    ARTURO MUGA VILLATE

  10. Declive de las praderas submareales de Gelidium corneum en el Cantábrico oriental bajo el impacto del Cambio Climático: efectos interactivos de la luz y nutrientes.

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  11. Profundización en el estudio del género Prymnesium (Haptophyta), con especial referencia a su carácter tóxico

    SERGIO SEOANE PARRA

  12. Plant nutrition, metabolism of nitrogen and carbon. Plant relationship with the enviroment (abiotic or biotic)

    DANIEL MARINO BILBAO

  13. ITALIA

    RAQUEL ESTEBAN TERRADILLOS

  14. Pastoreo de montaña: calidad y trazabilidad de alimentos tradicionales, biodiversidad, adaptación del sistema al cambio global y desarrollo rural

    MARIA ARANTZAZU ALDEZABAL ROTETA, LUIS JAVIER RODRIGUEZ BARRON

  15. Enhancing both soil carbon sequestration and fertility while reducing soil greenhouse gas emissions through designer biochar application

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE

  16. Implicación de las Cystein-rich RLKs como parte de la red de señalización asociada a la toxicidad por amonio en plantas.

    DANIEL MARINO BILBAO

  17. Climate, Biodiversity and Ecosystem functioning

    MARIA LUZ BOYERO GONZALEZ

  18. IDENTIFICACION DE NUEVOS FACTORES IMPLICADOS EN EL USO EFICIENTE DEL AMONIO

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  19. ECOFISIOLOGÍA DEL ESTRÉS Y DE LA CONTAMINACIÓN EN PLANTAS

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  20. Identification of new molecular and genetic basis of ammonium use efficiency in

    DANIEL MARINO BILBAO

  21. Efecto del DMPP sobre las emisiones de gases de efecto invernadero bajo condiciones de clima mediterráneo húmedo

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE

2015

  1. PLATAFORMA DE SECUENCIACIÓN MASIVA

    MIREN ANDONE ESTOMBA RECALDE

  2. ECOFISIOLOGÍA DEL ESTRES Y DE LA CONTAMINACIÓN EN PLANTAS (EKOFISKO)

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  3. FITOESTABILIZACIÓN ASISTIDA DE ENTORNOS MINEROS CONTAMINADOS CON METALES: ASPECTOS ECOFIOLÓGICOS.

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  4. Grupo estudio en flora, vegetación y ecosistemas terrestres de norte de la Península Ibérica

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  5. GV: SUBVENCIÓN CATEDRA UNESCO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
  6. SISTEMA DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE ALTA SENSIBILIDAD PARA ANÁLISIS DIRIGIDO

    RAMON JOSE BARRIO DIEZ-CABALLERO

  7. RESPUESTA DE LAS PLANTAS AL INCREMENTO DEL CO2 Y SU INTERACCIÓN CON OTROS ESTRESES AMBIENTALES E INCIDENCIA EN LAS CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y ENERGÉTICAS

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  8. Grupo ENAF (eficiencia del nitrógeno y efecto de la micorrización en sistemas agroforestales: producción, calidad y minimización del impacto ambiental).

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  9. BIOLOGIA MARINA: FLORA Y FAUNA BENTONICA

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  10. FITOPLANCTON DE ESTUARIOS Y AGUAS COSTERAS
  11. Grupo de Ecología fluvial
  12. BIOINDICACIÓN DE CAMBIOS AMBIENTALES A LARGO PLAZO A PARTIR DEL PLANCTON

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  13. AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRA MEDIANTE INYECCIÓN DE LÍQUIDOS, ESPACIO DE CABEZA (HS) Y MICROEXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDAD (SPME) PARA CROMATOGRAFÍA DE GASES-ESPECTROMETRÍA DE MASAS

    LUIS JAVIER RODRIGUEZ BARRON

  14. EFECTO DE LA DETRACCIÓN DE AGUA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS FLUVIALES.

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  15. Cretácico y Paleógeno

    JUAN IGNACIO BACETA CABALLERO

  16. ECOLOGIA. PAISAJE. BIODIVERSIDAD. SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
  17. VALIDACIÓN DEL EMPLEO DE INHIBIDORES DE LA NITRIFICACIÓN PARA UNA GESTIÓN RACIONAL DEL NITRÓGENO EN LA AGRICULTURA. BASES FISIOLÓGICAS DE LA TOLERANCIA AL AMONIO.

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  18. IKER ARANJUELO MICHELENA

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  19. CAMBIO CLIMÁTICO Y CULTIVOS BIONERGÉTICOS (Fisioclima CO2).

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  20. VALORACIÓN DEL ESTADO ECOLÓGICO DEL ENTORNO EN PUNTA LUCERO Y DE LAS COMUNIDADES BENTÓNICAS DE LA BAHÍA DE PLENTZIA

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  21. XII Reunión Nacional del Metabolismo del nitrógeno

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

2014

  1. VEHÍCULO TODOTERRENO

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  2. Evaluación y predicción de los efectos del cambio global en la cantidad y calidad del agua en ríos ibéricos (SCARCE)

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  3. EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN EL FUNCIONAMIENTO DE RÍOS DE CABECERA DE LA CORNISA CANTÁBRICA
  4. Estudio de la composición taxonómica, pigmentaria y grado de toxicidad del género Prymnesium (Haptophyta) en el Sudeste del Golfo de Vizcaya

    SERGIO SEOANE PARRA

  5. Subvención nominativa a la UPV/EHU (la Cátedra UNESCO) para la evaluación de los ecosistemas del milenio en la CAPV
  6. XII Reunión nacional del Metabolismo del Nitrógeno
  7. XII Congreso Nacional de Micología.

    GUILLERMO QUINDOS ANDRES

  8. El empleo del método Utermöhl para definir especies y comunidades indicadoras del estado de los ecosistemas estuáricos y costeros
  9. K-Egokitzen I (Cambio Climático: Impacto y Adaptación) Flora y Vegetación

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  10. XII Congreso Nacional de Micología

    GUILLERMO QUINDOS ANDRES

  11. Zeaxantina y condiciones ambientales extremas: nuevas funciones, papel bioindicador y nutriceútico

    JOSE IGNACIO GARCIA PLAZAOLA

  12. Vertebrados continentales y marinos del Cretácico y Paleógeno de los Pirineos occidentales en los contextos Ibéricos y del Tetis. Registro fósil, biodiversidad y patrimonio

    HUMBERTO ASTIBIA AYERRA

  13. Diversidad morfológica, genética y pigmentaria del género Pseudo-nitzschia (Bacillariophyceae) en el sudeste del Golfo de Vizcaya
  14. K-EGOKITZEN CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTO Y ADAPTACIÓN

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  15. ADA-NGN

    ARMANDO FERRO VAZQUEZ

  16. PAPEL DE LOS BIOMARCADORES VEGETALES EN SITUACIONES DE ESTRÉS NATURAL Y ANTROPICO

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  17. EVOLUTION OF IMMUNITY IN A CHANGING WORLD: HOW BALANCING NATURAL SELECTION AND SEXUAL SELECTION SHAPE MHC POLYMORPHISM IN DIADROMOUS SALMONIDS.

    BEGOÑA MARINA JUGO ORRANTIA

2012

  1. Estudio del medio pelágico marino y estuarino y las comunidades planctónicas

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  2. Biología Marina:flora y fauna bentónica.

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  3. Cambio climático y cultivos bioenergéticos

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  4. ECOFISIOLOGIA DEL ESTRES Y DE LA CONTAMINACION EN PLANTAS

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  5. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  6. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)
  7. La tolerancia al amonio como clave para el manejo de los cultivos ante el efecto invernadero

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  8. BIOTEC2012 SCIENTIFIC CONGRESS.
  9. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  10. Fitoplancton de estuarios y aguas costeras
  11. Ecología. Paisaje. Biodiversidad. Servicios de los Ecosistemas
  12. Actualización de datos y ampliación de las capacidades de análisis del Sistema de Información de la vegetación ibérica y Macaronésica (SIVIM)

    MIREN IDOIA BIURRUN GALARRAGA

  13. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO

  14. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  15. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  16. SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL Y REGULACIÓN DEL CLIMA CENTRALIZADO PARA INVERNADERO Y CÁMARAS FITOTRONES.

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO

  17. Cambio climático: impacto y adaptación (2010-2012)
  18. I CONGRESO INTERNACIONAL LOS CAMINOS DE LA SUSTENTABILIDAD/SOSTENBILIDAD. EXPERIENCIAS INNOVADORAS.

2011

  1. Monitorización de los efectos del cambio climático sobre las comunidades bentónicas marinas de la costa vasca: una primera evaluación de los cambios biológicos y ecológicos y factores de estrés

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  2. Guisante Lágrima: Conocimiento agrológico y fisiológico de la producción de guisante-lágrima en condiciones de Gipuzkoa. Establecimiento de las bases de su manejo para la mejora en la calidad

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  3. Salud del suelo y contaminación química: desarrollo y aplicación de tecnologías para identificación, diagnóstico y terapia.

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  4. Seguimiento in vivo mediante microscopía confocal del progreso por la infección de Fusarium circinatum en planta de pino producida a partir de semilla y de estaquilla

    MIREN KARMELE DUÑABEITIA AURRECOECHEA

  5. Efectos de la temperatura en el funcionamiento de ríos de cabecera de la península ibérica.
  6. Estudio de las respuestas a las variaciones ambientales de una especie exótica invasora en humedales: bases para la gestión de Baccharis halimifolia en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
  7. Caracterización funcional de pastos de montaña, efecto del pastoreo y respuestas fisiológicas de especies pascícolas al déficit hídrico y aumento del CO2

    MARIA ARANTZAZU ALDEZABAL ROTETA

  8. ESTEREOMICROSCOPIO
  9. Sistema de electroforesis capilar

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  10. Evaluación de los servicios de los ecosistemas a través de indicadaores de biodiversidad estructural y funcional
  11. Salud del Suelo y Contaminación Química: Desarrollo y aplicación de tecnologías para identificación, diagnóstico y terapia.

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  12. GENOGRINDER 2010 SPEX ref.2010-230.

    MARIA TERESA LACUESTA CALVO

  13. XI REUNION IBÉRICA DE MICROALGAS NOCIVAS Y BIOTOXINAS.
  14. I CONGRESO INTERNACIONAL LOS CAMINOS DE LA SUSTENTABILIDAD/SOSTENBILIDAD. EXPERIENCIAS INNOVADORAS.
  15. INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES APLICADOS A LA ECOLOGÍA.

    MARIA ARANTZAZU ALDEZABAL ROTETA

  16. CAMBIO CLIMATICO Y CULTIVOS BIOENERGETICOS

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  17. XIII SIMPOSIO IBÉRICO DE NUTRICIÓN MINERAL DE LAS PLANTAS

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE

  18. Desarrollo del software 1.0,sistema experto de soporte para la gestión de nutrientes en ríos. Aplicación a ríos de la Comunidad Autónoma del País Vasco

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

2010

  1. Vehículo Defender 110 SW

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  2. EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA AL DÉFICIT HÍDRICO Y A LA INOCULACIÓN CON FUSARIUM CIRCINATUM

    UNAI ORTEGA LASUEN

  3. CRECIMIENTO DE PLANTAS EN CONDICIONES AMBIENTALES CONTROLADAS

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO

  4. PLANTOX-DESARROLLO DE BIOENSAYOS INNOVADORES PARA LA EVALUACIÓN ECOTOXICOLÓGICA DEL SUELO BASADA EN BIOMARCADORS PRECOCES DE ESTRÉS EN PLANTAS

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  5. Evaluación de impactos en el funcionamiento de los sistemas fluviales: País Vasco-Cantabria
  6. STRUCTURAL AND FUNCTIONAL RESPONSES OF RIVER ECOSYSTEMS TO MULTIPLE STRESSORS.

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  7. Bases fisiológicas de la influencia del elevado CO2 en la respuesta de las plantas al estrés salino y al estrés oxidativo

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  8. Compuestos fotoprotectores lipofílicos (SANtofilas y TOcoferoles) en plantas: nuevos papeles fisiológicos y sus implicaciones nutricionales, ecológicas y tecnológicas

    JOSE IGNACIO GARCIA PLAZAOLA

  9. Efecto de la complejidad del cauce sobre las comunidades y el funcionamiento de los ecosistemas fluviales

    ARTURO ELOSEGI IRURTIA

  10. Cambio climático: Impacto y Adaptación.

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  11. Cambio climático: Impacto y adaptaciones.
  12. Cambio climático: impacto y adaptación.

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  13. Cambio climático: Impacto y adaptación

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  14. Cambio climático: Impacto y adaptación.
  15. Cambio climático: Impacto y adaptación.

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO

  16. Cambio climático: Impacto y adaptación

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  17. Myotis bechsteinii Bechstein saguzarraren habitat potentzialaren karakterizazioa EAEn

    IGNACIO GARIN ATORRASAGASTI

  18. Ultimación del proceso de intercambio iónico con supersaturación isotérmica para la producción de estruvita.

2008

  1. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO II

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  2. CROMATOGRAFO DE GASES

    JOSE MARIA ESTAVILLO AURRE

  3. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  4. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA II
  5. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA II
  6. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA II

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  7. Técnicas y métodos de crecimiento de material vegetal en condiciones controladas

    MARIA BEGOÑA GONZALEZ MORO

  8. SISTEMA CRIOGENIZACION /LIOFILIZACION DE ESPECIMENES BIOLOGICOS

    JOSE MARIA BECERRIL SOTO

  9. Evaluación de la funcionalidad del bosque en los sistemas de la cuenca del río Mape
  10. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO II

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  11. CULTIVOS BIOENERGÉTICOS EN ALAVA: ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE BIOMASA Y VALORACIÓN ENERGÉTICA DE VARIOS CULTIVOS BIOENERGÉTICOS CRECIDOS EN DIFERENTES CONDICIONES AGRONÓMICAS EN ÁLAVA. INFLUENCIA EN LA COMPOSICIÓN DEL GAS DE SÍNTESIS PRODUCIDO

    MARIA TERESA LACUESTA CALVO

  12. Evaluación de desarrollo en campo de distintos materiales forestales de reproducción y evaluación del efecto de la micorrización en la respuesta de Pinus radiata a Fusarium y Sphaeropsis (III)

    MIREN KARMELE DUÑABEITIA AURRECOECHEA

  13. ADAPTACIÓN DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA II

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  14. Produccion de estruvita en unidad piloto. Estudios de aplicacion como fertilizante
  15. CAMBIO CLIMATICO:IMPACTO Y ADAPTACIÓN/KLIMA ALDAKETA: INPAKTUA ETA EGOKITZEA

    JOSE MARIA GOROSTIAGA GARAY

  16. CAMBIO CLIMATICO: IMPACTO Y ADAPTACION/KLIMA ALDAKETA: INPAKTUA ETA EGOKITZEA
  17. CAMBIO CLIMATICO:IMPACTO Y ADAPTACÓN/KLIMA ALDAKETA: INPAKTUA ETA EGOKITZEA

    LUIS FERNANDO VILLATE GUINEA

  18. CAMBIO CLIMATICO: IMPACTO Y ADAPTACION/KLIMA ALDAKETA:INPAKTUA ETA EGOKITZEA

    JAVIER JOSE LOIDI ARREGUI

  19. CAMBIO CLIMATICO:IMPACTO Y ADAPTACIÓN/KLIMA ALDAKETA:INPAKTUA ETA EGOKITZEA

    ALBERTO MUÑOZ RUEDA

  20. CAMBIO CLIMATICO: IMPACTO Y ADAPTACION/KLIMA ALDAKETA:INPAKTUA ETA EGOKITZEA

    MARIA DEL CARMEN BEGOÑA GONZALEZ MURUA

  21. CAMBIO CLIMATICO: IMPACTO Y ADAPTACION/KLIMA ALDAKETA: INPAKTUA ETA EGOKITZEA