Memoria, emociones y rock & rollla influencia de la música como estímulo emocional en la percepción de la marca y el endorser.

  1. Vanesa Apaolaza Ibáñez
  2. Mark F. Zander
  3. Patrick Hartmann
Libro:
XXI Congreso Nacional de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea, 16-18 de septiembre de 2009.

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-627-8

Año de publicación: 2009

Páginas: 20

Congreso: Congreso Nacional de Marketing (21. 2009. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El marketing cada día recurre más a la industria musical y sus estrellas para generar estrategias de comunicación de marca más efectivas. Los investigadores sostienen que, aparte de fijar el recuerdo, la función principal de la música en un anuncio es la de generar emociones. El presente trabajo analiza el efecto de los recuerdos y reacciones emocionales, inducidas por la música de un anuncio, en los niveles de actitud hacia la marca, así como la influencia que distintos estilos musicales pueden ejercer sobre las percepciones, tanto del endorser como de la marca. Para el contraste de las hipótesis planteadas se lleva a cabo un estudio experimental realizado entre una muestra de 540 consumidores espaPíoles, exponiéndoles a una serie de anuncios publicitarios radiofónicos experimentales, para el caso de una marca de agua mineral ficticia, diseñados específicamente para la investigación. Los resultados del estudio muestran los beneficios de la inserción de determinadas piezas musicales, por medio de la evocación de recuerdos y emociones en el consumidor, en la actitud hacia la marca, así comq el cambio en las percepciones, que el uso de distintos estilos musicales en e anuncio puede provocar. Se corrobora, en concreto, que la inserción de distint melodías en el anuncio, adecuadas y congruentes con el mensaje y la marc pero diferentes en estilo ( cambio de tempo y tono) generan diferentes impresi nes, tanto del endorser como de la marca.