Publicaciones (117) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Autonomía e ideología: tensiones en el campo cultural vasco" de Jon Kortazar (ed.)

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 6, Núm. 1, pp. 227-229

  2. "Del siglo industrial a la nueva era del turismo. Bilbao, de 1875 a comienzos del siglo XXI"

    Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca, Núm. 41, pp. 155-156

  3. "Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX y XX" de Paloma Díaz-Mas y Elisa Martín Ortega (eds.)

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 6, Núm. 1, pp. 221-226

  4. "Pardines, cuando ETA empezó a matar"

    Revista española de ciencia política, Núm. 48, pp. 229-233

  5. Acting without knowledge

    The Behavioral and brain sciences

  6. Angulo Morales, Alberto y Aragón Ruano, Álvaro (eds.), Recuperando el norte. Empresas, capitales y proyectos atlánticos en la economía imperial hispánica, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2016, 374 págs., ISBN: 978-84-9082-467-2

    Cuadernos de Historia Moderna, Vol. 43, Núm. 1, pp. 289-290

  7. Arbeloa, Víctor Manuel: La Minoría Vasco-Navarra. La religión y la autonomía, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2015, 405 págs., ISBN: 978-84-235-3397-8

    Hispania sacra, Vol. 70, Núm. 141, pp. 379-380

  8. Así son las cosas. Ensayos de estética y periodismo. Murcia Serrano, Inmaculada (2017). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 23, Núm. 44, pp. 222-224

  9. Barbara H. Stein y Stanley J. Stein, "Crisis in an Atlantic Empire. Spain and New Spain, 1808-1810", Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2014, 808 pp. ISBN 978-142-141-424-9

    Historia mexicana, Vol. 67, Núm. 4, pp. 1878-1883

  10. Benslama, Fethi; Khosrokhavar, Farhad. Le jihadisme des femmes. Pourquoi ont-elles choisi Daech?

    Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, Núm. 13, pp. 421-432

  11. Bruno Tinel. Dette publique: sortir du catastrophisme (2016)

    Revista de economía crítica, Núm. 25, pp. 229-238

  12. CARO CANCELA, Diego. Parlamento y política en la Sevilla del siglo XIX. Manuel Sánchez Silva frente al proteccionismo catalán y los fueros vascos, Diputación de Sevilla, Sevilla, 2016, 311 pp.

    Historia contemporánea, Núm. 56, pp. 282-284

  13. CHAMOULEAU, Brice, Tiran al maricón. Los fantasmas queer de la democracia (1970-1988), Madrid, Akal, 2017, 402 pp

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 17, pp. 602-605

  14. CORBIN, Alain, Histoire buissonnière de la pluie, Flammarion, París, 2017, 112 pp.

    Historia contemporánea, Núm. 56, pp. 295-297

  15. CROGIEZ LABARTE, Michèle; Ibeas Altamira, Juan Manuel y Schorderet, Alain (eds.). Savoir et Civisme. Les sociétés savantes et l’action patriotique en Europe au XVIIIe siècle. Genève: Slatkine, 2017.

    Cuadernos Dieciochistas, Núm. 19, pp. 350-352

  16. Ce que les riches pensent des pauvres

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 17, Núm. 1, pp. 193-212

  17. Centerpieces

    Postmedieval

  18. Cerrillo, P. (2016). El lector literario

    Tantak: Euskal Herriko Unibertsitateko hezkuntza aldizkaria, Vol. 30, Núm. 2, pp. 203-204

  19. Chronostratigraphic data about the Middle to Upper Palaeolithic cultural change in Iberian Peninsula

    Quaternary International

  20. Ciudades y ciudadanías en Italia e Hispania

    Quaderni Lupiensi di Storia e Diritto, Núm. 8, pp. 578-582