Capítulos de Libro (453) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. "Días de nevada": autobiografía y autoficción

    El mundo está en todas partes: la creación literaria de Bernardo Atxaga (Anthropos), pp. 179-191

  2. "Gure Necazari Onay". Una lectura social del discurso misional jesuítico en tierras vascas

    Memoria de la expulsión de los jesuitas por Carlos III (Grupo Anaya), pp. 685-700

  3. "Laebo" vs. "Labbo": precisiones sobre la lectura de la inscripción lusitana del Cabeço das Fráguas (Benespera, Guarda)

    Studia philologica et diachronica in honorem Joaquín Gorrochategui: indoeuropaea et palaeohispanica (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 251-265

  4. "No un estado, pero más que una simple región". El autogobierno vasco, 1979-2016

    Nación y nacionalismos en la España de las autonomías (Boletín Oficial del Estado, BOE), pp. 109-140

  5. "Sexting": qué sabemos y qué nos queda por aprender

    Entre selfies y whatsapps: oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada (Gedisa), pp. 141-155

  6. "Tirabirak/Tiras que aflojan", un proyecto de comunicación transmedia

    Contenidos transmedia para la radiotelevisión de proximidad (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 237-253

  7. "Txabi" Echebarrieta: un mártir de leyenda, o la leyenda de un mártir

    Pardines: cuando ETA empezó a matar (Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo), pp. 169-196

  8. 1. Represión cultural, género y control social en el primer franquismo: los bailes juveniles

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 41-60

  9. 10. Euskarazko komunikabideak Facebook sare erraldoian 2018

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2018 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 141-168

  10. 10. Un caso de etnografía encarnada: las prácticas corporales como herramienta metodológica y de análisis

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 251-272

  11. 11. Euskarazko komunikabideen audientziak: ikuspegi historikoa

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2018 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 169-188

  12. 11. Una mirada a las fiestas desde la antropología feminista: el placer como proceso creativo y espacio político

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 273-293

  13. 12. El peso del adultocentrismo en el "amor adolescente"

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 301-318

  14. 12. Unibertsitateko ikasleen ikus-entzunezko kontsumoa

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2018 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 189-206

  15. 14. Amor romántico, relaciones de pareja y reconocimiento

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 341-359

  16. 15. Comunidades o redes de apoyo mutuo: experiencias de mujeres feministas

    Etnografías feministas: una mirada al siglo XXI desde la antropología vasca (Bellaterra), pp. 361-385

  17. 1810 Las Españas posibles

    Historia mundial de España (Destino), pp. 506-512

  18. 1932 El divorcio llega a España

    Historia mundial de España (Destino), pp. 753-758

  19. 1937 El Guernica, la obra maestra que pudo no haber sido

    Historia mundial de España (Destino), pp. 772-777

  20. 1997 Ermua, Estrella y los ecos de Belfast

    Historia mundial de España (Destino), pp. 906-912