Capítulos de Libro (17) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. Bilingüismo y multilingüismo

    The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching: metodologías, contextos y recursos para la enseñanza del español L2 (Routledge Reino Unido), pp. 417-431

  2. Buenas prácticas y estrategias de inclusión a través del tiempo libre educativo con personas migrantes y refugiadas de Euskadi.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 169-183

  3. Caminando hacia la inclusión desde el tiempo libre educativo.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 25-33

  4. El punto de partida: una forma académica de entender la docencia

    Cartografía de la buena docencia universitaria: un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación (Narcea), pp. 217-257

  5. Fase inicial de la elaboración del cuestionario Percepción del Alumnado sobre el Clima Escolar (PACE)

    Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar: volumen III (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 219-226

  6. Ikerketa motak eta legedia mundu digitalean: datu-bilketa eta azterketatik, datu-babes eta zabalkundera

    IKTak eta konpetentzia digitalak hezkuntzan (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 359-372

  7. Las aportaciones pedagógicas de La Salle: una mirada desde la Historia de la Educación

    Los trabajos y los días de san Juan Bautista de la Salle: reflexiones acerca del tiempo y la escuela del fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Dykinson), pp. 235-292

  8. Las mujeres en la ciencia: tendencias en la Universidad del País Vasco

    Las mujeres en Bizkaia, luces y sombras (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País = Euskalerriaren Adiskideen Elkarteko Zuzendaritza), pp. 33-46

  9. Las narrativas autobiográficas en la proyección del profesorado novel: desde la vivencia hacia el ejercicio de la profesión

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 403-420

  10. Las rupturas postcrisis. Salto cultural, movilización social y articulaciones problemáticas

    Movimientos sociales, acción colectiva y cambio social en perspectiva: continuidades y cambios en el estudio de los movimientos sociales (Betiko Fundazioa), pp. 43-57

  11. Manchegos en tierras vascas: la construcción de imaginarios compartidos

    Intellectum valde ama. Ama intensamente la inteligencia: homenaje al Profesor Octavio Uña Juárez, Catedrático de Sociología y Filosofía, escritor y poeta (Rafael Alejandro Lazcano González, Editor), pp. 666-678

  12. Personas migrantes y refugiadas. Revisando conceptos, políticas y orientándonos a una inclusión a través del tiempo libre educativo.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 53-67

  13. Representaciones, imágenes, identidad de las niñas, niños y adolescentes en acogimiento residencial. Percepciones de profesionales y de jóvenes egresados

    Como el aire. Intervención socioeducativa en centros de internamiento (Universitas), pp. 35-47

  14. Teaching English as a Third Language

    Springer International Handbooks of Education (Springer Nature), pp. 155-172

  15. Una concepción de la docencia problemática, compleja y basada en la investigación

    Cartografía de la buena docencia universitaria: un marco para el desarrollo del profesorado basado en la investigación (Narcea), pp. 9-25

  16. e5 proiektua: zer izanden eta nola egin den. e5 → e3+L

    Eusko Ikaskuntzaren XVIII Kongresua "Geroa Elkar-Ekina": mendeurreneko kongresua = XVIII Congreso de Estudios Vascos "El futuro que nos (re)une" : congreso del centenario = XVIIIe Congrès d'Etudes Basques "Notre futur ensembre" : 2018, Baiona, Vitoria-Gasteiz (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 261-265

  17. ¿Puede la actividad de un grupo de TLE tener impacto en la acción y desarrollo comunitaria? Estudio del caso del Grupo Etorkizuna en el barrio Ibarrekolanda de Bilbao.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 289-304