Liburu kapituluak (31) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2018

  1. Análisis de la filiación biogeográfica de dos paisajes agrarios abandonados del piso supramediterráneo de la comarca del Maestrazgo (Teruel)

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 189-198

  2. Arqueología de la Arquitectura aplicada. Lo que las murallas y los tempos vitorianos de la época medieval pueden contarnos sobre la élite urbana que promovió su construcción

    Urbanismo, patrimonio, riqueza y poder en Vitoria-Gasteiz: a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna (Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Alava), pp. 275-356

  3. Arqueometría de la cerámica común altomedieval en álava: resultados para los yacimientos de Zaballa y Zornoztegi

    Arqueometría de los materiales cerámicos de época medieval en España (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 111-132

  4. Arqueometría y arqueología de la cerámica medieval en España. Balance crítico y perspectivas de futuro

    Arqueometría de los materiales cerámicos de época medieval en España (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 23-38

  5. Beneath sacred land: glazed pottery from the old Church of La Concepción in Zamora

    GlazeArt 2018 (LABORATÓRIO NACIONAL DE ENGENHARIA CIVIL), pp. 361-379

  6. Cambio de la vegetación leñosa en el piso bioclimático mesomediterráneo asociado al abandono rural en la zona de Allepuz (Teruel, España)

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 330-338

  7. Comparación de la diversidad específica y de taxones amenazados de los vertebrados de tres hábitats mediterráneos (dehesa de Cubillas, carrascal de Cartago y pinar de Bayona, Valladolid)

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 157-167

  8. De la Meseta a los Pirineos: génesis, desarrollo y perspectivas de un proyecto multidisciplinar sobre la neolitización peninsular

    Ex lectione doctrina: Homenaje a la profesora Isabel Rubio de Miguel (Departamento de Prehistoria y Arqueología), pp. 113-126

  9. El Pirineo Central y Occidental en los inicios del neolítico

    Les valls d'Andorra durant el Neolític: un encreuament de camins al centre dels Pirineus (Museo de Arqueología de Cataluña = Museu d'Arqueologia de Catalunya), pp. 17-35

  10. El Plan Especial de Santiagomendi-Landarbaso. Valoración zoogeográfica de la zona para su inclusión dentro de la red de espacios protegidos del País Vasco

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 667-677

  11. El arte parietal de la cueva de Coímbre (Besnes, Peñamellera Alta)

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016 (Trabe), pp. 57-62

  12. El fuerte Sancti Spiritus. El primer asentamiento europeo en el actual territorio argentino

    Volumen temático de Ciencias antropológicas y sociedades precolombinas (Asociación civil Ciencia Hoy), pp. 245-250

  13. Estudio comparativo de la valoración biogeográfica de las dehesas y carrascales de Ciudad Real a través de la aplicación de la metodología LANBIOEVA

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 111-120

  14. Excavaciones en la cueva de El Olivo (Pruvia, Llanera): campañas 2013-2016

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016 (Trabe), pp. 121-132

  15. Herramientas para el diagnóstico del ecosistema fluvial

    Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000 (Servicio Central de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzu Nagusia), pp. 22-44

  16. La cueva de El Cierro (Fresnu, Ribadesella): campañas de excavación e investigación 1977-1979, 2014 y 2016

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016 (Trabe), pp. 93-106

  17. La cueva de La Covaciella (Asturias, España)

    Excavaciones arqueológicas en Asturias 2013-2016 (Trabe), pp. 49-56

  18. La producción y el consumo de cerámica en el campo y la ciudad del centro de Hispanía en época visigoda (siglos VI-VII d. C.): ¿dos modelos o un sesgo analítico? : conferencia inaugural

    Cerámicas altomedievales en Hispania y su entorno: (siglos V- VIII d. C.) (Arbotante Patrimonio e Innovación), pp. 15-38

  19. Las Merchanas (Lumbrales): luces y sombras

    Fortificaciones, poblados y pizarras: La Raya en los inicios del medievo (Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo), pp. 121-137

  20. Las élites urbanas y el control del agua como estrategia de obtención de rentas y significación social

    Urbanismo, patrimonio, riqueza y poder en Vitoria-Gasteiz: a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna (Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Alava), pp. 359-458