Liburu kapituluak (11) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

1990

  1. Aproximación a la toponimia general de Encia, Iturrieta y Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 101-114

  2. Catálogo de yacimientos de Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 149-182

  3. El desarrollo de los estudios sobre la prehistoria en Encia y Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 11-20

  4. El poblamiento de la sierra en épocas históricas

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 91-100

  5. Estaciones al aire libre de Urbasa (Navarra): la industria lítica

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 207-252

  6. Grupos humanos en la prehistoria de Encia y Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vidas y ritos, desde el neolítico hasta el final de la edad antigua: síntesis final

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 297-310

  7. La organización de la red viaria en torno a Ilurcis-Graccurris

    Simposio sobre la red viaria en la Hispania romana (Institución "Fernando el Católico"), pp. 253-264

  8. Los recursos naturales

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 79-90

  9. Restos humanos prehistóricos en la sierra

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 267-270

  10. Tipología y estructura del megalitismo en Encia y Urbasa

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 293-296

  11. Una hipótesis general sobre los grupos humanos y los procesos de asentamiento en la sierra

    Los grupos humanos en la Prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de asentamientos, sistemas de explotación, modos de vida y ritos desde el Neolítico hasta el final de la Edad Antigua (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 279-286