Liburu kapituluak (25) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2022

  1. "A la madrileña": repolitización de los espacios públicos en la campaña electoral a la Comunidad de Madrid (2021)

    Mediaciones comunicativas (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 169-181

  2. "Let's talk about sex": sentando las bases del diálogo abierto y la educación sexual en la serie Sex Education

    Menores y medio sociales: miradas desde la educación, la creación y el consumo mediático (Fragua), pp. 39-55

  3. Androcentrismo y Medios de Comunicación en Guatemala y la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV): estudio de caso

    Manifestaciones del humanismo en el siglo XXI (Tirant lo Blanch), pp. 258-270

  4. Análisis de los canales y blogs de alimentación en los ciberdiarios españoles durante la primera alarma de la covid-19.

    Interpretando los nuevos lenguajes comunicativos del siglo XXI (Fragua), pp. 41-56

  5. Brand placement en las letras y en los vídeos musicales de los seis mayores exponentes de la música trap española

    Comunicación, pantallas y ficción (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 447-460

  6. Brand placement en los vídeos musicales y en las letras de las canciones más escuchadas de 2020 a nivel global en Spotify

    Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos (Gedisa), pp. 301-314

  7. Competencias digitales del alumnado y los riesgos online

    Educando en el siglo XXI: El rol de la innovación y de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje (Editorial Graó), pp. 57-70

  8. Cortometrajistas de Kimuak, la apuesta por un cine no convencional

    Cineastas vascas (Euskadiko Fimategia Fundazioa. Fundación Filmoteca Vasca), pp. 111-129

  9. Cultura de la participación en un contexto de transformación digital. El caso de eitbpart

    Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo (Dykinson), pp. 297-318

  10. Eider Rodríguez (1977), una escritora vasca

    De la periferia al centro: nuevas escritoras vascas (Edizioni Ca’ Foscari), pp. 101-110

  11. Euskal gazteen identitate digitalak: benetakotasunaren eraikuntza sare sozialetan

    Gazte eleaniztunak: mintzalari eta mintzagai (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 77-106

  12. Evolución de la presencia de la mujer en el contenido de Twitter de lso informativos públicos y privados: comparativa entre 2014 y 2020

    Estrategias de comunicación: género, persuasión y redes sociales (Gedisa), pp. 409-421

  13. Información sobre obesidad en tiempos de pandemia: el caso de elpais.com

    Nuevas tendencias en comunicación especializada y en educación (Gedisa), pp. 15-28

  14. Joseph Peyré. Aproximación a su producción periodística en la prensa española y francesa

    Literatura: Patrimonio para todos (Renacimiento), pp. 478-490

  15. Karmele Jaio (1970), una escritora vasca

    De la periferia al centro: nuevas escritoras vascas (Edizioni Ca’ Foscari), pp. 111-129

  16. La dirección de arte: inconformismo para la dirección de arte evolucione

    La publicidad: estructura de la industria en España. Del cliente a la agencia (y viceversa) (Pirámide), pp. 62-65

  17. La homosexualidad en la ficción televisiva "Mad Men": Salvatore Romano, un arquetipo de homosexual en el armario

    Variantes de la comunicación de vanguardia (Fragua), pp. 317-332

  18. Los GAFAM en las antípodas de los medios de servicio público: Consecuencias peligrosas para la democracia

    Gestión de medios públicos en el entorno digital: Nuevos valores, estrategias multiplataforma e internet de servicio público (Tirant Humanidades), pp. 89-105

  19. Miradas compartidas: las conexiones entre Antonio del Amo y Manuel Mur Oti

    Obsesión y delirio (Vía Láctea), pp. 111-137

  20. Mutaciones del espacio urbano en la "gran tetralogía" de Michelangelo Antonioni

    Naturaleza en fuga II: ecopoética del paisaje urbano (Siglo XXI (México)), pp. 259-274