Liburu kapituluak (35) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2019

  1. 10. Gazteek gustuko dituzten ikus-entzunezkoak

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2019 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 159-182

  2. 12. Euskara hutsezko hedabideak eta Eusko Jaurlaritzaren dirulaguntzak: 1980-2020

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2019 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 205-220

  3. 7. Migrazio eta kulturaniztasunaren tratamendua Hego Euskal Herriko tokiko euskal prentsan

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2019 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 91-110

  4. 9. Euskarazko komunikabideak besteen bihotzetan: Facebook eta Instagram sareen su beroa

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2019 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 137-158

  5. Alteridad, multiculturalidad: "El bosque" (M. Night Shyamalan, 2004); "Crash (Colisión)" (Paul Haggis, 2004)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 375-392

  6. Amistad: "Master & Commander : al otro lado del mundo" (Peter Weir, 2003); "El tercer hombre" (Carol Reed, 1949)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 39-56

  7. Amor: "Dos en la carretera" (Stanley Donen, 1967); "Antes del amanecer" (Richard Linklater, 1995)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 21-38

  8. Claves y propuestas para crear un portfolio profesional en el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

    Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 405-414

  9. Comunicación y reconstrucción del espacio urbano. Espacio público y performance de lo cotidiano

    Comunicación, género y educación: representaciones y (de)construcciones (Dykinson), pp. 33-44

  10. Comunicación y redes: "La red social" (David Fincher, 2010); "Her" (Spike Jonze, 2013)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 113-129

  11. Consumismo, narcisismo y otras adicciones: "Ladrones de la fama" (Sofía Coppola, 2013); "Réquiem por un sueño" (Darren Aronofsky, 2000)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 393-409

  12. Danza, cine y propaganda. "Elai-Alai", coreografía y dramaturgia del imaginario vasco en el exilio

    Puentes sonoros y coreográficos durante el franquismo: Imaginarios, intercambios y propaganda en clave internacional (Editorial Libargo), pp. 207-226

  13. Desajuste y retraso de nuestrosistema cultural-comunicativo en el marco digital

    Eusko Ikaskuntzaren XVIII Kongresua "Geroa Elkar-Ekina": mendeurreneko kongresua = XVIII Congreso de Estudios Vascos "El futuro que nos (re)une" : congreso del centenario = XVIIIe Congrès d'Etudes Basques "Notre futur ensembre" : 2018, Baiona, Vitoria-Gasteiz (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 416-432

  14. Educación: "El club de los poetas muertos" (Peter Weir, 1989); "El milagro de Ana Sullivan" (Arthur Penn, 1962)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 95-112

  15. El training: la formación para la práctica profesional del creativo publicitario

    Nuevos paradigmas comunicativos (Pirámide), pp. 319-330

  16. Enfermedad terminal y muerte: "Amor" (Michael Haneke, 2012); "Amar la vida" (Mike Nichols, 2001)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 319-336

  17. Escenarios de disenso. Prácticas escénicas comunitarias

    Teatro hispánico en los inicios del siglo XXI: hibrideces, transgresiones, compromiso y disenso (Visor), pp. 57-71

  18. Euskal Hedabideen Urtekaria 2019: ikerketa (tresnak) zeure esku

    Behategia: Euskal Hedabideen Urtekaria 2019 (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación), pp. 7-10

  19. Familia: "Familia" (Fernando León de Aranoa, 1996); "Nader y Simin, una separación" (Asghar Farhadi, 2011)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 77-94

  20. Felicidad: "Delitos y faltas" (Woody Allen, 1989); "Happiness" (Todd Solondz, 1998)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 169-185