Publications (100) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.

in the year 2024 Remove filter
filter_list from 2024 to 2024

2024

  1. A code of good practice to promote gender equality on boards of directors of medium-sized enterprises as a corporate sustainability goal

    SN Business and Economics, Vol. 4, Núm. 4

  2. Acuerdo PSOE-PNV sobre la transferencia de competencias: Seguridad social

    Los Briefs de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: Las claves de 2023 (Cinca), pp. 308-312

  3. After the trans brain: a critique of the neurobiological accounts of embodied trans* identities

    History and Philosophy of the Life Sciences, Vol. 46, Núm. 1

  4. Análisis jurídico y político del estatuto de Andalucía en la actualidad. Entre la tensión y la estabilidad

    La cuestión territorial en España: un debate histórico, político y constitucional necesario (Comares), pp. 45-56

  5. Apuntes sobre la ética en el ámbito sociosanitario: una mirada antropológica y feminista

    Ética, vulnerabilidad y cuidados en el ámbito social y sanitario (Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea), pp. 13-26

  6. Atzerritar jatorriko biztanleriaren okupazioaren bilakaera Euskadin

    Bi hamarkada Euskadiko migrazioari eta asiloari buruz hausnartzen (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 223-236

  7. Aubin, Lukas. (2022). Géopolitique de la Russie. Paris: La Découverte

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 23, Núm. 1

  8. Bitartekaritza eta arbitrajea

    Zuzenbide zibila: obligazioak, kontratuaren teoria orokorra eta kontratuak (Servicio de Publicaciones), pp. 495-511

  9. Body and appearance-related self-conscious emotions, emotional regulation strategies, and disordered eating in adult men

    Current Psychology, Vol. 43, Núm. 13, pp. 11754-11771

  10. Boltanski, L., Esquerre, A. y Lazarus, J. (2023) Comment s’invente la sociologie. Paris: Flammarion

    Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales, Núm. 27, pp. 121-125

  11. Cerebro trans y otras falacias neurobiológicas sobre las identidades trans

    Actas del XI Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España: Oviedo, 16-19 de julio de 2024

  12. Condiciones laborales, accidentes de trabajo y enfermedad profesional = Lan baldintzak, lan istripuak eta gaixotasun profesionala: una comparativa de la población migrante y autóctona en la C.A. de Euskadi desde una perspectiva de género = EAE-ko biztanleria migratzailearen eta autoktonoaren alderaketa genero ikuspegitik

    OSALAN-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

  13. Configuración estatutaria de la retribución del órgano de administración en relación a la articulación de los criterios de buen gobierno desde la perspectiva de género

    Sobre el contrato de sociedad (Tirant lo Blanch), pp. 599-622

  14. Consejos y foros de participación en servicios sociales: una aproximación a la perspectiva de los/as profesionales

    Oñati socio-legal series, Vol. 14, Núm. 4, pp. 955-982

  15. De la vulnerabilidad de los cuerpos. Una revisión desde los dispositivos de la biopolítica

    Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Núm. 58, pp. 385-388

  16. Desarrollo del Cuestionario de Mindfulness para Docentes (CMD) y Análisis de Propiedades Psicométricas

    Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, Vol. 1, Núm. 71, pp. 183-197

  17. Dohaintza

    Zuzenbide zibila: obligazioak, kontratuaren teoria orokorra eta kontratuak (Servicio de Publicaciones), pp. 373-387

  18. Dubet, F. y Duru-Bellat, M. (2020): L’école peut-elle sauver la démocratie? Seuil.

    RIO: Revista Internacional de Organizaciones, Núm. 32, pp. 149-169

  19. El binomio técnica-naturaleza en la evolución del constitucionalismo

    Premisas del Derecho Constitucional (Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico), pp. 157-187

  20. El impacto del derecho sindical en los ODS como medio de conocimiento en la docencia universitaria

    Los objetivos de desarrollo sostenible y la innovación educativa en la enseñanza-aprendizaje del Derecho. (Dykinson), pp. 333-340