Capítulos de Libro (27) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2010

  1. Absque Omni Pompa: metro y lengua en el epitafio de Petrarca.

    Dulces camenae: poética y poesía latinas (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 545-555

  2. Caracterización de los recursos líticos utilizados en el yacimiento paleolítico de Irikaitz (Zestoa, Gipuzkoa). Un nuevo recurso mineral: la Vulcanita

    Minerales y rocas en las sociedades de la prehistoria (Universidad de Cádiz), pp. 91-98

  3. De mundo antiguo, contestatarios y tardofranquismo: entrevista al Profesor Domingo Plácido Suárez

    Dialéctica histórica y compromiso social (Libros Pórtico), pp. 11-30

  4. Diyenís Acritis a la luz de la teoría de los humores

    Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días (Servicio de Publicaciones), pp. 143-160

  5. El Gravetiense en la encrucijada: Actualización de la información y propuesta de relectura para el caso vasco

    Cuaternario y arqueología: homenaje a Francisco Giles Pacheco (Asociación Profesional del Patrimonio Histórico-Arqueológico de Cádiz), pp. 133-145

  6. El aquitano y el vascón ante la escritura

    El Mediterráneo antiguo: lenguas y escrituras (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 393-422

  7. El discurso de la guerra en la tragedia griega: entre retórica y relato

    Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen (Liceus), pp. 21-37

  8. El impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza y en la investigación, específicamente en el ámbito universitario

    Derecho y nuevas tecnologías: [recurso electrónico] (Servicio de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzua)

  9. Entre mito y sociedad: descodificando mitos con Jean Pierre Vernaut

    Religión y mito (Círculo de Bellas Artes de Madrid), pp. 165-194

  10. K etimologičeskomu objasneniju narečnyx form tipa revmja, sidmja

    Homenaje de los rusistas españoles al profesor y académico Y. N. Karaulov (Madrid : Ediciones hispano-eslavas, 2010), pp. 65-73

  11. La caracterización de la sátira en las artes poéticas medievales.

    Dulces camenae: poética y poesía latinas (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 389-400

  12. La dialéctica sílex/otras materias primas en la evolución de los recursos líticos durante el Paleolítico vasco. Algunas consideraciones técnicas, económicas y culturales

    Minerales y rocas en las sociedades de la prehistoria (Universidad de Cádiz), pp. 83-90

  13. La fórmula senatus populusque en las fuentes epigráficas como reflejo de las transformaciones de las comunidades indígenas del occidente hispano

    El bronce de El Picón (Pino del Oro): procesos de cambio en el occidente de Hispania (Consejería de Cultura y Turismo), pp. 165-173

  14. La recepción de Lucano en Borges: el caso de There are more things.

    Dulces camenae: poética y poesía latinas (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 1293-1304

  15. La violencia de los ejércitos y las bandas armadas en la novela griega antigua

    Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen (Liceus), pp. 77-92

  16. Labeko Koba y Lezetxiki ( País Vasco). Dos yacimientos , una problemática común

    Actas de la 1.ª Reunión de Científicos sobre Cubiles de Hiena (y otros grandes carnívoros) en los yacimientos arqueológicos de la península ibérica (Museo Arqueológico Regional), pp. 322-334

  17. Los desastres de la guerra civil: Una visión de Lucano a través de Goya

    Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen (Liceus), pp. 111-135

  18. Los personajes mudos en Aristófanes: Un recurso cómico y teatral poco hablado

    Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días (Servicio de Publicaciones), pp. 59-74

  19. Modernas cronistas de guerras ajenas: de Margaret Cavendish a Virginia Woolf

    Los desastres de la guerra: Mirada, palabra e imagen (Liceus), pp. 231-249

  20. Mujer y vino en la comedia griega

    Expresiones del humor desde la Antigüedad hasta nuestros días (Servicio de Publicaciones), pp. 75-90