Publicaciones (87) Publicaciones de IMANOL ZUMALDE ARREGUI

filter_list Literature%20and%20Literary%20Theory

2023

  1. El efecto Polaroid: Las virtudes de la demora en Better Call Saul

    Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, Núm. 27, pp. 289-312

  2. Erratum a “La arboleda perdida. El bosque y el árbol en el cine vasco y gallego contemporáneos”[Quintana, n. 21 (2022). https://doi.org/10.15304/quintana.21.7955 ]

    Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Núm. 22

  3. Paulino Viota, Jean-Luc Godard. 60 años insumiso

    Eu-topías: revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Núm. 25, pp. 115-118

2022

  1. La arboleda perdida: El bosque y el árbol en el cine vasco y gallego contemporáneos

    Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte, Núm. 21

2021

  1. Auctor in fabula. Modos y figuras de la autoalusión fílmica

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 30, pp. 271-286

  2. Jaime Pena, El cine después de Auschwitz. Representaciones de la ausencia en el cine moderno y contemporáneo

    Eu-topías: revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Núm. 22, pp. 187-189

  3. La tematización del autor en las artes visuales

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 33, Núm. 2, pp. 381-395

  4. Mal de ojo."Trilogía nacional", 1977-1982; Moros y cristianos (1987), Todos a la cárcel (1993)

    Furia española: vida, obra, opiniones y milagros de Luis García Berlanga (1921-2010), cineasta (Institut Valencià de Cultura), pp. 107-119

  5. Santos Zunzunegui, Imagen sobre imagen. Mis Historias del Cine I

    Eu-topías: revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Núm. 22, pp. 201-204

2020

  1. La vida en rosa: hacia una lectura sintomática del musical clásico

    Semejanzas, afinidades, correspondencias: relaciones del cine con las artes visuales y la música (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 133-152

  2. Películas para la diversidad: aprender viendo cine, aprender a ver cine

    Cátedra

  3. Semejanzas, afinidades, correspondencias: relaciones del cine con las artes visuales y la música ed. lit.

    Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua

2019

  1. Alteridad, multiculturalidad: "El bosque" (M. Night Shyamalan, 2004); "Crash (Colisión)" (Paul Haggis, 2004)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 375-392

  2. Felicidad: "Delitos y faltas" (Woody Allen, 1989); "Happiness" (Todd Solondz, 1998)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 169-185

  3. Totalitarismo: "La ola" (Dennis Gansel, 2008); "Good bye, Lenin!" (Wolfgang Becker, 2003)

    Películas para la educación: aprender viendo cine, aprender a ver cine (Cátedra), pp. 281-297

2018

  1. Dispositivo denotado editor. Una deuda

    De la escritura como resistencia. Textos in honorem Jenaro Talens (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 189-191

  2. La era del saber fungible

    Investigar en la era neoliberal: Visiones críticas sobre la investigación en comunicación en España (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 55-70

  3. Melodrama oblicuo. "Polvo en el viento" (1986), de Hou Hsiao-Hsien

    L'Atalante: revista de estudios cinematográficos, Núm. 25, pp. 71-82

  4. Ver para creer: avatares de la realidad cinematográfica

    Cátedra