Plegar el tiempo, un diálogo estético en torno al saber específico del arte

  1. Rementeria Arnaiz, Iskandar 1
  1. 1 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Journal:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Year of publication: 2025

Issue Title: Docencias, investigaciones y creaciones: Reconocimiento y aplicaciones del saber específico del arte y su transmisión

Volume: 13

Issue: 1

Pages: 31-41

Type: Article

DOI: 10.1387/AUSART.26975 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Abstract

Para abordar la noción de transmisión del saber específico del arte se ha optado aquí por analizar una suerte de diálogo estético entre dos escultores pertenecientes a distintas generaciones: Jorge Oteiza y Ángel Bados. El diálogo estético que se mantuvo entre estos dos artistas tomó distintas formas pero en el presente artículo se aborda concretamente el estudio que Bados realizó sobre el llamado ‘Laboratorio experimental’ de Jorge Oteiza. Este estudio tuvo tres formas de darse públicamente: una conferencia, un libro y una exposición que la Fundación Museo Jorge Oteiza encargó a Bados. Tomando como eje el ‘Laboratorio experimental’, se tratarán aquí cuestiones también de índole general relativas a la complejidad de la transmisión del saber específico del arte y su relación con la creación.

Bibliographic References

  • Bados Iparaguirre, Ángel. (2008) 2010. «El laboratorio experimental (O el trazo del escultor)». En Oteiza y la crisis de la modernidad: 1er Congreso Internacional Jorge Oteiza, 21-24 de octubre, 309. Alzuza, Navarra: Fundación Museo Jorge Oteiza
  • Oteiza, Jorge. (1952) 2007. Interpretación estética de la estatuaria megalítica americana; Carta a los artistas de América sobre el arte nuevo en la postguerra. Coordinación y responsable de la edición, María Teresa Muñoz; en colaboración con Joaquín Lizasoain & Antonio Rubio; traductor al euskera, ello Zabaleta Kortaberria. Alzuza, Navarra: Fundación Museo Jorge Oteiza
  • Oteiza, Jorge. 1963. Quousque tándem…! Ensayo de interpretación estética del alma vasca, su origen en el cromlech neolítico y su restablecimiento por el arte contemporáneo. Zarautz: Auñamendi
  • Oteiza, Jorge. 1991. Libro de los plagios. Pamplona: Pamiela
  • Oteiza, Jorge. 2008. Laboratorio experimental [Laborategi esperimentala]. Exposición, entre el 20 de junio de 2008 y enero de 2009, Ángel Bados, ed. Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza
  • Oteiza, Jorge. 2010. Oteiza y la crisis de la modernidad: 1er Congreso Internacional Jorge Oteiza, 21-24 de octubre [Oteiza eta modernitatearen krisialdia: 1 Jorge Oteiza Nazioarteko Kongresua, urriaren 21etik 24ra]. Alzuza, Navarra: Fundación Museo Jorge Oteiza
  • Rementería Arnaiz, Iskandar. 2017. Oteiza y el centro cultural Alhóndiga de Bilbao: Una interpretación estética. Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza