¿La forma de acceso a la universidad condiciona los resultados?
- Bermúdez de Andrés, Jesús (ed. lit.)
- Blanco Arbe, José Miguel (ed. lit.)
- Maritxalar Anglada, Montserrat (ed. lit.)
Publisher: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea
ISBN: 978-84-9860-825-0
Year of publication: 2013
Pages: 123-130
Type: Book chapter
Abstract
El perfil de ingreso del alumnado de la Escuela de Enfermería de Donostia presenta una proporción mayor de alumnado procedente de ciclos de formación profesional de grado superior. Se detecta que este alumnado requiere mayor atención y esfuerzo del profesorado. Tras implantar los estudios de grado el curso 2010-11 se analiza según la vía de acceso a la universidad (variable de agrupación) la nota media de los expedientes académicos del alumnado de grado en enfermería. En su conjunto, se observa que existe una diferencia significativa en la nota media del expediente según sea la modalidad de acceso a la universidad, aunque no se pueda determinar si a nivel de grupo (clase) esas diferencias se mantienen. Aunque en los estudios de grado en enfermería, las tasas de éxito, rendimiento y la nota media de los expedientes académicos son elevadas, no obstante, se observa que existe una diferencia significativa en los resultados de aprendizaje, medidos en función a la nota media del expediente académico según la vía de acceso a la universidad. Se debería continuar con el análisis para determinar si al final de la titulación esas diferencias detectadas se mantienen, y si realmente se producen diferencias dentro de los grupos.