Control de las deformaciones generadas durante el proceso de fabricación de cuchillas circulares para cortadoras de metal
- PELLO JIMBERT LACHA 1
- XABIER AMEZUA 1
- TERESA GURAYA 1
- ROBERTO FERNANDEZ MARTINEZ 1
- MAIDER ITURRONDOBEITIA
- 1 U. del País Vasco
ISSN: 0012-7361, 0012-7361
Year of publication: 2025
Volume: 100
Issue: 1
Pages: 70-74
Type: Article
More publications in: Revista DYNA
Abstract
La ciencia de los materiales ha adquirido una importancia creciente en los últimos años, impulsando el desarrollo de nuevos materiales para el diseño ecológico y sostenible, y promoviendo los principios de la economía circular. Estos materiales innovadores, compuestos por un refuerzo de fibra natural de origen renovable y una matriz polimérica, presentan propiedades prometedoras que mejoran la competitividad al tiempo que mitigan la contaminación asociada a los materiales tradicionales. La creación de un material compuesto que combine abacá y una matriz polimérica de origen biobasado ofrece una alternativa sostenible a los polímeros no reciclables derivados del petróleo, reduciendo así el impacto ambiental. El biopolietileno reforzado con abacá tiene un gran potencial para diversas aplicaciones en los sectores de la automoción, la construcción y el deporte. Este estudio se centra en el diseño de un producto industrial adaptado a las características de este material compuesto. Mediante una caracterización exhaustiva, que incluye evaluaciones de las propiedades mecánicas y evaluaciones basadas en simulaciones, se demuestra la viabilidad de integrar el material en aplicaciones industriales, ejemplificadas por una gaveta de plástico apilable. Los resultados ponen de relieve la viabilidad de utilizar el material compuesto para desarrollar productos industriales sostenibles.