Polysaccharides from coffee processing residuesextraction, characterisation and application in the preparation of films and emulsions
- SANTOLIN REICHEMBACH, LUIS HENRIQUE
- Koro de la Caba Ciriza Director
- Carmen L.o. Petkowicz Director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Fecha de defensa: 21 March 2024
Type: Thesis
Abstract
En este estudio se evaluó la pulpa de café (Coffea arabica L.) como materia prima para la producción de pectina. También se estudiaron otros polímeros derivados de la pared celular vegetal presentes en la pulpa y las aguas residuales del lavado y despulpado del café. Depués de la caracterización química y estructural, las fracciones pécticas se utilizaron como material prima para la producción de films biodegradables. Se utilizó la metología de superficie de respuesta para encontrar valores óptimos de pH, tiempo de extracción y relación líquido-sólido que dieron como resultado una fracción de pectina Coffea arabica L. con rendimiento y valores de ácido urónico maximizados. La caracterización química de la fracción reveló un bajo grado de metil-esterificación y alta masa molar, características deseables para la gelificación. Los ensayos reológicos confirmaron la formación de geles en presencia de calcio. Asímismo, se investigó la estructura de los polisacáridos presentes en la pulpa de café obtenida por extracciones secuenciales. Se realizaron análisis reológicos, mecánicos, de barrera, ópticos, térmicos y físico-químicos para las diferentes preparaciones. La diferente composición de las fracciones pécticas permitió relaciones las propiedades de la película con sus características estructurales. Además, se fabricaron esferas de hidrogel utilizando pectinas de bajo grado y de alto grado de metoxilación extraídas de la pulpa del café. Los sistemas se utilizaron para la liberación controlada de aceites esenciales de café verde y tostado. Se arealizaron caracterizaciones reológicas, mecánicas y fisicoquímicas con las diferentes formulaciones de esferas.