A novel architecture for collaborative augmented reality experiences for education

  1. MASNERI, STEFANO
Dirigida por:
  1. Mikel Joseba Zorrilla Berasategui Director/a
  2. Ana Arruarte Lasa Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 de marzo de 2024

Departamento:
  1. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Tipo: Tesis

Teseo: 836371 DIALNET

Objetivos de desarrollo sostenible

Resumen

La Realidad Aumentada tiene un enorme potencial para revolucionar el sector de la educación. Aunque ya existen aplicaciones de aprendizaje basadas en la Realidad Aumentada, su creación es compleja y están destinadas principalmente a un uso individual. La falta de herramientas para sincronizar las experiencias de Realidad Aumentada entre varios usuarios, los problemas relacionados con la adaptación de los contenidos aumentados en diferentes dispositivos, la dificultad de incorporar aplicaciones en los sistemas de gestión del aprendizaje utilizados en las escuelas han limitado, hasta ahora, la adopción de la Realidad Aumentada en las aulas. Para abordar estas cuestiones, esta investigación presenta cleAR, una novedosa arquitectura que permite el desarrollo de aplicaciones de Realidad Aumentada interoperables y colaborativas. La arquitectura se ha diseñado teniendo en cuenta tanto aspectos técnicos como educativos. cleAR es una arquitectura modular que también proporciona a los profesores herramientas para analizar los datos sobre el uso de las aplicaciones de Realidad Aumentada, así como los resultados de los estudiantes. Para evaluar el diseño de la arquitectura, se ha desarrollado y probado una aplicación de Realidad Aumentada multiplataforma y colaborativa en tres centros educativos. La evaluación incluyó la recogida de respuestas a encuestas de los alumnos que participaron en las pruebas, entrevistas a sus profesores y un análisis cuantitativo de los datos recogidos a través de la aplicación.