Infarto cerebral arterial tras traumatismo al nacimiento
- Sota Busselo, I.
- Cortajarena Altuna, M.
- Collado Espiga, V.
- Echevarría Lecuona, J.
- Oñate Vergara, Eider
ISSN: 1695-4033, 1696-4608
Año de publicación: 2006
Volumen: 64
Número: 4
Páginas: 379-384
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )
Resumen
El infarto arterial perinatal representa una importante causa de déficit neurológicos que incluyen retraso mental, del desarrollo motor, epilepsia y defectos cognitivos graves. La mayoría de los infartos ocurren en recién nacidos a término, por un tromboembolismo desde un vaso intracraneal o extracraneal asociado a un factor de riesgo tal como asfixia al nacimiento, enfermedades cardíacas, hematológicas o infecciosas. La asociación con el parto instrumental no ha sido claramente demostrada, aunque existen casos descritos en la literatura especializada. La incidencia en el período perinatal se estima en uno de cada 4.000 recién nacidos a término y año. Se describen tres nuevos casos en recién nacidos a término con antecedentes de parto instrumental y se revisa la etiopatogenia, el diagnóstico y la evolución de esta entidad.