Utilidad de los estudios genómicos basados en paneles de ngs (next generation sequencing) para el manejo clínico de los sarcomas en pacientes pediátricos

  1. Gutiérrez Jimeno, Miriam
unter der Leitung von:
  1. Ana Patiño García Doktorvater/Doktormutter
  2. Itziar Astigarraga Aguirre Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 28 von November von 2023

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Las técnicas genómicas permiten el diagnóstico y manejo de niños y adultos jóvenes con sarcomas mediante la identificación de pacientes de alto riesgo y de aquellos que pueden beneficiarse de una terapia dirigida o de la participación en ensayos clínicos. Objetivo: analizar el rendimiento de un panel de genes NGS para el manejo clínico de pacientes con sarcoma pediátrico. Se estudiaron 53 pacientes pediátricos y adultos jóvenes diagnosticados de sarcoma, procedentes de dos centros españoles. Los datos genómicos se obtuvieron utilizando el Oncomine Childhood Cancer Research Assay, y se categorizaron según su valor diagnóstico, predictivo o pronóstico. En 44 (83%) de los 53 pacientes se identificó al menos una alteración genética. En el 80% de estos pacientes se obtuvo (n = 11) o cambió (n = 9) el diagnóstico, por lo que los datos genómicos afectaron al tratamiento. El diagnóstico inicial erróneo más frecuente fue el de sarcoma de Ewing, en lugar de liposarcoma mixoide (FUS-DDDIT3), tumor rabdoide de tejidos blandos (SMARCB1) o histiocitoma fibroso angiomatoide (EWSR1-CREB1). En nuestra serie, dos pacientes tenían una alteración genética con una terapia dirigida aprobada por la FDA, y el 30% tenía al menos una alteración potencialmente procesable. Los estudios genómicos basados en NGS son útiles y factibles en el diagnóstico y manejo clínico de los sarcomas pediátricos. La caracterización genómica de estos tumores raros y heterogéneos también ayuda en la búsqueda de biomarcadores pronósticos y oportunidades terapéuticas.