El poder y el no poder de los grupos GENE. Trabajando la impotencia

  1. Edurne Elgorriaga Astondoa
  2. Asier Aseguinolaza Chopitea
Revue:
Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG)

ISSN: 1133-1593

Année de publication: 2023

Titre de la publication: El poder y el no poder en los grupos

Número: 40

Pages: 127-137

Type: Article

D'autres publications dans: Boletín de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG)

Résumé

GENE es una asociación de Gipuzkoa que acoge a personas afectadas con una enfermedad neuromuscular. Las enfermedades que agrupa esta asociación son heterogéneas y con características y evolución diferente, pero en general afectan a los músculos y/o nervios, son de origen genético, degenerativas y provocan una discapacidad más o menos acusada. Sin embargo, las funciones psíquicas e intelectuales no se ven afectadas. Una característica importante de este tipo de enfermedades es que no existe tratamiento curativo o que paralice su progreso. Y a esto hay que añadir que la investigación sobre estas enfermedades es escasa. La asociación GENE ofrece diferentes servicios para mejorar el estado de salud, entre los que se encuentra la atención psicológica. Desde hace más de 20 años se llevan realizando diferentes grupos de apoyo psicológico para afectados/as y también para sus familiares. El trabajo se realiza desde un enfoque grupoanalítico y como medio de trabajo se utiliza la palabra. En este trabajo se presentan algunas observaciones realizadas en los dos grupos de personas afectadas. Se analiza el No Poder asociado a la impotencia y a las pérdidas que conlleva la enfermedad física frente al Poder entendido como la capacidad que ofrece la palabra y el grupo. Así los factores terapéuticos de Yalom (1985) surgen como exponentes de esta fuerza que ofrece el trabajo psicológico y el grupo en esta situación de gran vulnerabilidad.