El derecho a la potección de datos personales en el ámbito sanitaro conectadoespecial referencia a las personas mayores con discapacidad

  1. LANDA REZA, IDOIA
unter der Leitung von:
  1. Itziar Alkorta Idiakez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 von Februar von 2023

Art: Dissertation

Teseo: 798102 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

La aplicación de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito sanitario se ha presentado como una solución para hacer frente al envejecimiento poblacional en las sociedades occidentales, debido a que estas herramientas pueden garantizar el cuidado y la monitorización constante de las personas mayores al tiempo que prometen mejorar la calidad de la vida de las mismas, fomentando un envejecimiento más activo y saludable, lo cual cobra especial importancia en el caso de las personas mayores con discapacidad. El resultado de la suma de la tecnología emergente a los nuevos tratamientos de datos se traduce en un nuevo ámbito sanitario conectado. Sin embargo, la incorporación de estas nuevas herramientas puede crear una grave intromisión en la esfera privada de las personas mayores usuarias, especialmente aquellas que presentan algún grado de discapacidad ligada al deterioro cognitivo. Por ello, la extensión y normalización de uso de los aparatos conectados en sanidad debe condicionarse a que exista un equilibrio entre el beneficio que puede brindar el tratamiento de los datos relativos a la salud, tanto para la asistencia sanitaria como la investigación en salud, por una parte, y el derecho a la protección de datos personales de los interesados, por otra.