Baltasar Samper. Entre dues aigüesl'art i el compromís

  1. Corbera Jaume, Amadeu
Dirigée par:
  1. Sebastià Serra Busquets Directeur/trice
  2. Anna Costal Fornells Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de les Illes Balears

Fecha de defensa: 17 juillet 2023

Jury:
  1. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga President
  2. Antoni Marimon Riutort Secrétaire
  3. Eva Moreda Rodríguez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El músico Baltasar Samper i Marquès (Palma, 1988– Ciudad de México, 1966) ha sido hasta hoy una figura semiolvidada y secundaria dentro de la cronología y la historiografía musical catalanas, tratado sólo a partir de clichés repetidos por los diferentes autores que han condicionado la recepción, reducido a casi a una caricatura triste de lo que fue su intensa vida artística, intelectual y política, antes y después de la guerra civil española. El objetivo de esta tesis ha sido observar precisamente toda esta actividad en detalle, y así se nos ha revelado un autor de primer nivel que lidera, impulsa y llena de contenido el Noucentisme musical y lo entronca con un republicanismo progresista y profundamente y radicalmente catalanista; y lo hace desde todos los frentes del artista: la composición, la crítica y divulgación, la dirección orquestal, la interpretación y la investigación musicológica. Samper es, desde este punto de vista, un activista, un músico políticamente comprometido que combina su excelencia creativa con su ideología manifiesta, en Barcelona y Mallorca y con esta combinación es coherente hasta el final, hasta el exilio en Francia y en México, lo que le conduce inexorablemente al abandono y al olvido. El caso de Baltasar Samper nos permite atender pues dos ámbitos que hasta la fecha habían sido poco o nada observados por la musicología catalana, y en todo caso, nunca bastante bien resueltos: la relación entre música y Noucentisme, y la condición y actuación de los músicos exiliados catalanes en la diáspora de la guerra civil y su recepción posterior durante el tardofranquismo y la Transición.