Deporte Femenino y solución de conflictos a través del Arbitraje Deportivo y otros ADR

  1. Nogueiro Arias, Luis
unter der Leitung von:
  1. Tomás Javier Aliste Santos Doktorvater/Doktormutter
  2. Juan Ramón Liébana Ortiz Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Internacional de La Rioja

Fecha de defensa: 12 von Januar von 2023

Gericht:
  1. Antonio María Lorca Navarrete Präsident/in
  2. Guillermo García González Sekretär/in
  3. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona Vocal
  4. María Concepción Rayón Ballesteros Vocal
  5. Sonia Calaza López Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 785198 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

El sistema de solución de conflictos en el deporte femenino, a través del arbitraje deportivo y de otros medios de resolución extrajudicial de disputas, ha venido funcionando con la influencia del sistema tradicional del deporte, en el que la limitación histórica cuando no la exclusión de la participación de las mujeres ha dado lugar a una infra representación femenina en las organizaciones deportivas, en sede internacional y nacional. Esto repercute en las listas especializadas de árbitros que deciden estas controversias y en la propia composición de los paneles arbitrales, laminando la perspectiva de ambos géneros en el análisis y decisión de los supuestos a decidir. La transformación del sistema pasa por una representación paritaria en los puestos de gestión y decisión de las organizaciones deportivas, acorde con el desarrollo actual del deporte femenino, con el impulso del Comité Olímpico Internacional para conseguir una verdadera equidad de género en el reparto de influencia y decisión.