Habilidades comunicativas para la inclusión social y educativa de personas adultas

  1. LLERAS GÓRRIZ, JORDI
Dirigée par:
  1. Ana Ayuste Directeur/trice
  2. José Ramón Flecha García Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 01 juillet 2003

Jury:
  1. Miquel Martínez Martín President
  2. Montserrat Payá Sánchez Secrétaire
  3. María José Alonso Olea Rapporteur
  4. Agustín Requejo Osorio Rapporteur
  5. Xavier Martínez Celorrio Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 93172 DIALNET

Résumé

El objetivo de la tesis es demostrar que todas las personas tienen habilidades comunicativas a partir de las cuales pueden adquirir nuevos conocimientos e iniciar procesos de inclusión social. Se parte de la base que todas las personas tenemos capacidad de lenguaje y acción. Las habilidades comunicativas son el instrumento mediante el que las personas coordinamos nuestras acciones, interaccionando argumentativamente con las demás personas. Este proceso conlleva reflexión y, por lo tanto, generación de conocimiento; así como, en tanto que nos permite actuar en el mundo, transformación y posibilidades de inclusión. Sin embargo, existen diferentes tipologías de habilidades: académicas, prácticas y cooperativas. Las primera, son las propias del sistema académico y las segundas, las que conectan con ámbitos experienciales (como el mundo del trabajo). Por lo que se refiere a las cooperativas, son aquellas que nos permiten dialogar de forma igualitaria sin utilizar un lenguaje específico (como en el primer caso) ni estar sometidos a una necesidad externa (como las habilidades prácticas en el mundo del trabajo). Cuando el conjunto de habilidades comunicativas se basan en la acción comunicativa, que implica diálogo entre iguales mejoran los resultados del aprendizaje y, en tanto que conllevan la participación igualitaria de todas las personas implicadas, suponen la inclusión educativa y social. Por el contrario, cuanto están sesgadas hacia la acción teleológica, pueden representar la exclusión de aquellos sectores que no dominan las habilidades académicas priorizadas por la sociedad. La educación de personas adultas deben basarse en las habilidades comunicativas si quiere conseguir la inclusión educativa y social. Todas las personas poseen habilidades comunicativas lo que implica en educación de personas adultas que todas las personas han de estar en condiciones de igualdad en la organización y gestión de los